Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Petroperú y Perupetro no son lo mismo ¿Cuál es la diferencia?

Aunque sus nombres pueden generar confusión al ser muy parecidos, cumplen funciones muy distintas
Aunque sus nombres pueden generar confusión al ser muy parecidos, cumplen funciones muy distintas | Fuente: Composición RPP

Si bien ambas entidades juegan un rol clave en la industria, sus responsabilidades son distintas y complementarias dentro del modelo energético peruano. Conoce en esta nota sus diferencias.

En nuestro sector de hidrocarburos nacional existen dos entidades clave: Petroperú y Perupetro. Ambas han estado recientemente en el ojo mediático debido a las nuevas designaciones en el directorio y la adjudicación de lotes pretroleros.

Aunque se les mencione muchas veces juntos y que sus nombres puedan generar confusión al ser muy parecidos, cumplen funciones muy distintas dentro de la industria petrolera del país.

En esta nota te contamos cuál es la función de cada entidad y en qué se diferencian. 

Te recomendamos

Petroperú: la empresa estatal de hidrocarburos

Por un lado, tenemos a Petroperú, que es la empresa estatal de derecho privado dedicada a la exploración, refinación, transporte, distribución y comercialización de hidrocarburos.

Su principal activo es la Refinería de Talara, una de las más importantes del país, que recientemente fue modernizada para mejorar la calidad de los combustibles y reducir el impacto ambiental.

Fundada en 1969, Petroperú tiene como objetivo asegurar el abastecimiento de combustibles en todo el Perú. No es responsable de la administración de los recursos petroleros del país ni de la adjudicación de contratos para la explotación de lotes petroleros, funciones que recaen en Perupetro.

Perupetro: el administrador de los recursos hidrocarburíferos

Perupetro, por otro lado, es la empresa estatal de derecho público creada en 1993 y encargada de la promoción, negociación, suscripción y supervisión de contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en el territorio nacional.

Su rol principal es gestionar los recursos petroleros y gasíferos del Estado en representación del país, asegurando que sean aprovechados de manera eficiente y sostenible.

A diferencia de Petroperú, Perupetro no opera ni comercializa combustibles. En cambio, actúa como regulador y gestor de los contratos de concesión con empresas privadas y estatales, nacionales o extranjeras, que desean invertir en la exploración y explotación de hidrocarburos en Perú.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA