Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Abogada de Keiko Fujimori espera que no prospere apelación fiscal contra anulación de juicio por caso cócteles
EP 1775 • 18:03
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Presidente del Directorio de Caja Piura: "Tenemos alrededor del 40 % de clientes de Caja Sullana ya migrados"

Javier Bereche aseguró que hay mucha fortaleza en el sistema.
Javier Bereche aseguró que hay mucha fortaleza en el sistema. | Fuente: Composición RPP

El presidente del directorio de Caja Piura, Javier Bereche, aseguró en Ampliación de Noticias de RPP que "absolutamente todas las operaciones" ya están disponibles para los exclientes de la caja disuelta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del directorio de Caja Piura, Javier Bereche, brindó su primera entrevista luego de la absorción de Caja Sullana. En ese sentido, el funcionario indicó en Ampliación de Noticias de RPP que continúa la incorporación de los clientes de la disuelta Caja Sullana. 

"Pronto tendremos migradas todas las operaciones y todos los registros. Hemos asumido 1600 millones de cartera, entonces estas carteras al tener sistemas diferentes las dos cajas, necesitan un proceso de migración. Tenemos alrededor del 40 % de clientes ya migrados, y progresivamente lo estamos haciendo con el equipo de Caja Sullana, Caja Piura y la SBS, para terminar pronto esta migración", aseguró.

Bereche recalcó que pese a este proceso que tardaría aproximadamente un año, los clientes están siendo atendidos con normalidad. Señaló que absolutamente todas las operaciones se pueden realizar desde el 25 de julio en las instalaciones de Caja Piura y algunas de Caja Sullana que quedaron operativas para que puedan atender al público.

"Es un agrado recibirlos y acogerlos. Son 800 mil clientes que vienen a fortalecer los ya 2 millones de clientes que teníamos en Caja Piura, ahora somos una caja de 2 millones 800 mil clientes y esta siendo atendidos. Hemos activado todos los procesos de depósitos, créditos, estamos migrando la información y a lo mismos clientes a nuestro sistema", comentó. 

Asimismo, resaltó no solo la incorporación de los exclientes, sino también de los extrabajadores de la Caja Sullana, quienes suman 500 trabajadores más. Caja Piura contaba con 4200 trabajadores, y ahora, cuentan con 4700 con los nuevos trabajadores luego de la absorción de Caja Sullana.

Caja Piura apostaría por nuevos productos en el mercado

El funcionario resaltó además la fortaleza, solvencia y solidez de la entidad piurana, la cual consideró como "el padre y madre de las microfinanzas del Perú", pues fue la primera caja en crearse en el Perú hace 42 años. 

En este sentido, aseguró que al asumir una operación grande como lo es Caja Sullana, deberán fortalecer la operación y cuidar la parte riesgosa con mucha responsabilidad. 

Además, aseguró que les gustaría apostar por los fondos sociales con el apoyo de la tecnología, debido al constante cambio del mercado peruano.

"La nueva Caja Piura va a apostar por nuevos productos en el mercado, sobre todo en fondos sociales, queremos entrar en Techo Propio, en Fondo MiVivienda, queremos entrar en créditos menores a S/ 500 soles", reveló.

Actualmente, Caja Piura cuenta con 180 agencias (gracias a la incorporación de 70 que eran de Caja Sullana), una red de 400 agencias especiales e informativas y una red de 400 locales en todo el Perú.

"Podría afirmar que tenemos una capilaridad en el Perú de 4 mil puntos de atención", puntualizó.

Sencillo y al Bolsillo

EP03 | AHORRA: LO QUE GUARDES HOY, LO DISFRUTARÁS MAÑANA | JUAN DIEGO CUYA EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Todos sabemos que ahorrar es importante, pero ¿por qué? En este episodio, junto a Juan Diego Cuya, creador del blog Bolsillos Llenos, aprenderemos el valor del ahorro en nuestro día a día y para nuestro futuro, así como las formas en las que podemos incorporarlo como un hábito consciente y planificado en nuestras vidas. Mira el episodio completo en YouTube haciendo clic aquí.

Sencillo y al Bolsillo
EP03 | AHORRA: LO QUE GUARDES HOY, LO DISFRUTARÁS MAÑANA | JUAN DIEGO CUYA EN #SENCILLOYALBOLSILLO

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA