Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno desmanteta inteligencia policial, denuncia analista Pedro Yaranga
EP 1774 • 10:46
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

Tiendas de barrio representan el 72 % del mercado minorista peruano

Las marcas privadas crecieron un 133% en valor en Perú en los últimos cinco años
Las marcas privadas crecieron un 133% en valor en Perú en los últimos cinco años | Fuente: Andina

Las boedgas de barrio dominan el mercado, mientras los consumidores priorizan el valor y canales modernos como los discounters ganan terreno en Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tiendas de barrio: el corazón del comercio minorista en Perú, representando el 72 % de las ventas en este sector, según el informe State of Grocery Latam 2024 de McKinsey & Company y Kantar. Esta cifra, que ha permanecido estable entre 2022 y 2023, demuestra la fuerte preferencia de los consumidores peruanos por este canal tradicional.

A pesar de la creciente penetración de los supermercados, hipermercados y discounters, las tiendas de barrio mantienen su relevancia gracias a su proximidad, trato personalizado y adaptabilidad a las necesidades locales. Este fenómeno es especialmente notable en países como Perú, Bolivia y Guatemala.

Te recomendamos

Marcas privadas incrementan su valor de ventas en un 133 % en los últimos cinco años

La búsqueda de valor se ha convertido en una prioridad para los consumidores en América Latina, impulsada por una caída del 25 % en el poder adquisitivo desde 2020.

Esto ha llevado a priorizar productos esenciales como alimentos y bebidas, mientras que las marcas privadas han ganado protagonismo, incrementando su valor de ventas en Perú en un 133 % en los últimos cinco años.

 Al mismo tiempo, los canales modernos, como los discounters, están ganando terreno rápidamente. En nuestro país, estos formatos alcanzaron una penetración del 62 % en 2023, desplazando a otros por su conveniencia y precios más bajos.

Sin embargo, el comercio digital enfrenta un estancamiento en el país, con una contracción del 8 % entre 2022 y 2023, a pesar de alcanzar al 30 % de los hogares peruanos. Esto indica que, aunque el canal digital tiene potencial, todavía enfrenta retos para consolidarse.

Te recomendamos

Adaptación frente a un mercado en transformación

En un entorno competitivo, los minoristas en Latinoamérica están adoptando estrategias innovadoras. Esto incluye el uso de tecnologías avanzadas, como la analítica de datos, para personalizar ofertas y mejorar la experiencia del consumidor.

En el Perú, las tiendas de barrio y los canales modernos tienen la oportunidad de coexistir y crecer al ofrecer valor, conveniencia y calidad. Con consumidores cada vez más exigentes, la clave será adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado mientras se mantiene la esencia que hace único a cada canal. 

Informes RPP

La otra cara de la inseguridad ciudadana: Bodegas del país víctimas del cobro de cupos y otros delitos

En lo que va del año, la Asociación de Bodegueros del Perú (ABP) ha registrado casi 10 mil casos delincuenciales, en su mayoría por cobro de cupos. Es decir, las bodegas se ven obligadas a pagar a criminales para que los dejen trabajar. ¿A qué se debe esta situación? ¿Por qué las bodegas siguen siendo blanco de la inseguridad? Te lo contamos en el siguiente informe de Valeria Fuertes.

Informes RPP
La otra cara de la inseguridad ciudadana: Bodegas del país víctimas del cobro de cupos y otros delitos
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA