Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Steve Harwell, excantante y fundador de Smash Mouth, fallece a los 56 años

El músico fundó la banda Smash Mouth junto al batería Kevin Colman, el guitarrista Greg Camp y el bajista Paul De Lisle
El músico fundó la banda Smash Mouth junto al batería Kevin Colman, el guitarrista Greg Camp y el bajista Paul De Lisle | Fuente: Difusión | Fotógrafo: Interscope Records

El fundador de la popular banda Smash Mouth murió "cómodamente y de manera pacífica" en su casa, rodeado de sus familiares y amigos, aseguró el representante de la agrupación.

El mundo de la música está de luto tras conocerse del fallecimiento de Steve Harwell, el recordado exvocalista y cofundador de la icónica banda Smash Mouth, a la edad de 56 años. La noticia fue confirmada por Robert Hayes, el manager de la agrupación, quien reveló que Harwell murió en su hogar en Boise (Idaho), rodeado de familiares y amigos, después de una larga batalla contra la insuficiencia hepática.

Steve Harwell, cuya carrera musical despegó con el nacimiento de Smash Mouth en 1994, dejó una huella imborrable en la escena del rock de los años 90 con éxitos inolvidables como All Star y I'm a Believer. Ambos sencillos volvieron a conquistar al público al incluirse en el soundtrack de la primera película de Sherk en 2001.

La causa de su muerte fue un fallo hepático, una enfermedad que lo había mantenido en cuidados paliativos durante un tiempo. Robert Hayes, en una declaración a Rolling Stone, recordó a Harwell como un artista excepcional. "El legado de Steve vivirá a través de la música. Con Steve, Smash Mouth ha vendido más de 10 millones de álbumes en todo el mundo y encabezado las listas con dos sencillos número 1, cinco sencillos en el Top 40, tres sencillos en el Hot 100, cuatro álbumes en el Billboard 200 y una nominación al Grammy, por no mencionar los cientos de apariciones en películas y televisión".

A través de las redes sociales, Smash Mouth recordó a su exvocalista como un músico que consiguió grandes cosas por su encanto, carisma y ambición temeraria. Steve Harwell era un personaje más grande que la vida, que se disparó hacia el cielo como un cohete. Será recordado por su enfoque inquebrantable y su apasionada determinación de alcanzar las alturas del estrellato pop. Descansa en paz sabiendo que apuntaste a las estrellas y mágicamente alcanzaste tu objetivo”, escribieron.

Te recomendamos

Las redes se despiden de Harwell

La noticia de su fallecimiento fue recibida con una oleada de condolencias y tributos por parte de sus fans en todo el mundo. En las redes sociales, los seguidores compartieron mensajes emotivos, recordando su impacto en la música y en sus vidas personales. Frases como "Él fue un All Star", "Gracias por la banda sonora de mi infancia", "Una leyenda del pop-rock. Una leyenda de los memes. Descansa en paz" y Gracias por la música mágica que creaste con Smash Mouth", inundaron las plataformas.

El legado de Steve Harwell

Aunque Harwell no formó parte oficialmente de Smash Mouth desde 2021, él y el bajista Paul Delisle fueron los únicos miembros originales que se mantuvieron constantes durante la mayor parte de la carrera de la banda. Su viaje musical comenzó en San José (California), como rapero en el grupo F.O.S. (Freedom of Speech) antes de unirse al baterista Kevin Coleman en 1990. Junto al guitarrista Greg Camp y al bajista Paul Delisle, lanzaron dos demos que llamaron la atención de una emisora de radio local. Pronto, compartieron escenario con bandas como No Doubt y Beck en un festival de verano.

El álbum debut de la banda, Fush yu mang, lanzado en 1997 a través de Interscope, incluyó el éxito número uno Walkin' on the sun, que alcanzó el número dos en la lista Hot 100 de Billboard. El segundo álbum, Astro lounge, de 1999, mostró una evolución con elementos pop y una diversidad musical que conquistó a nuevos fanáticos. Este álbum fue la cuna de All star, una canción que se convirtió en un himno. Además, su versión de I'm a believer de The Monkees se inmortalizó en la película Shrek de 2001.

Steve Harwell dijo a la revista Rolling Stone que All star era una de esas canciones que nunca desaparecerían. "Es como el Stairway to heaven de Led Zeppelin. Es como Lynyrd Skynyrd. Hay ciertas canciones que las bandas hacen que simplemente no desaparecen. Fuimos bendecidos con eso, y fue All star, comentó.

Te recomendamos

Renzo Napa

Renzo Napa Redactor web

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Narrador de historias con 15 años de experiencia en comunicaciones y marketing. Me apasionan las causas sociales, el deporte y el cine. Contacto: rnapa@gruporpp.com.pe

Tags

Lo último en Celebridades

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA