Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

LAP afirma que la segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez sí está operativa

"La torre puede operar perfectamente para vuelos de salida. Y esa decisión no se ha dado", dijo Espinoza. | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), respondió a lo dicho por el titular del MTC, Raúl Pérez-Reyes, y afirmó que ya han salido y llegado "muchos vuelos" en la segunda pista. Asimismo, precisó que la nueva torre de control también puede operar "perfectamente" para vuelos que salen de Lima.

Lima

Segunda pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez sí está operativa, dice gerenta de comunicaciones de LAP

Rocío Espinoza, gerente de Comunicaciones de Lima Airport Partners (LAP), calificó como "lamentables" las declaraciones del ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, quien atribuyó a LAP la responsabilidad de que la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez no estén operativas tras la falla en el sistema de luces de la pista principal.

En conversación con Ampliación de Noticias, Espinoza comentó que la segunda pista, inaugurada por la presidenta Dina Boluarte en 2023, "está operativa", y que, incluso, ya se tuvo "muchísimos vuelos" que han salido y llegado de la segunda pista.

"Es lamentable que esas declaraciones hayan salido de parte del ministro, porque la pista está operativa. Si recuerda, la presidenta Dina Boluarte vino, inauguró y ya hemos tenido muchísimos vuelos que han salido y llegado de la segunda pista", dijo.

Además, aclaró que el supuesto problema de lunas de la nueva torre de control, versión que dio el presidente de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac) en RPP, no impedía la salida de vuelos desde allí.

"Es finalmente Corpac quien tenía la decisión y hemos estado ayer con el congresista Soto, verificando insitu, y se le comentó, esto está listo. La torre puede operar perfectamente para vuelos de salida. Y esa decisión no se ha dado", aseveró.

La representante de LAP aclaró que la responsabilidad del mantenimiento del sistema de luces le corresponde a Corpac; sin embargo, aseguró que no ha habido mantenimiento al cableado "durante años".

Te recomendamos

Cambio de los vidrios de la segunda torre

Espinoza volvió a referirse a la observación sobre los vidrios que se instalaron en la segunda torre de control y confirmó que aceptaron cambiarlos para acatar lo dispuesto por las autoridades. Añadió que ya se contaba con la autorización del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte (Ositran).

"Ya tenemos la opinión favorable de Ositran. Ositran ya dijo que todo está ok. Incluso, hemos viajado con ellos a España para que verifiquen los vidrios. Pero, lamentablemente, Corpac no acepta la opinión de Ositran y ha pedido que intervenga un tercero, en este caso, OACI

En ese sentido, aseguró que están dispuestos a asumir el costro para que el personal de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) realice la verificación y contar con su aprobación para notificarlo a Corpac.

Ocurrido el cortocircuito en las redes de luz de la pista principal precisó que, si bien todos los años se le realiza un mantenimiento, esta requiere de uno "profundo" y reiteró que le correspondería a Corpac velar por el sistema de cableado y luces.

"Sí, es verdad que cuando entre en operación la nueva pista, la pista antigua tiene que entrar en un mantenimiento profundo, porque por años ha sido la única pista que se ha utilizado. Es verdad que se necesita un mantenimiento profundo de la pista número uno", señaló.

Te recomendamos

Las cosas como son

El gobierno y los organismos reguladores

El actual primer ministro pretende hacer uso de las facultades delegadas por el Congreso para fusionar los cuatro reguladores en una sola entidad bajo su control.

Las cosas como son | podcast
El gobierno y los organismos reguladores
Freddy Chávarry

Freddy Chávarry Periodista

Comunicador, con experiencia en medios digitales. Interesado en temas de actualidad y deportes.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA