Los alcaldes de San Martín de Porres y Santa Rosa coincidieron en que el país necesita un cambio real en las políticas de seguridad. Mientras Hernán Sifuentes propone fortalecer la inteligencia policial, George Robles plantea incluso la pena de muerte y el retiro de la Corte IDH.

Los alcaldes de Lima Norte, Hernán Sifuentes (San Martín de Porres) y George Robles (Santa Rosa), demandaron al nuevo presidente José Jerí que adopte una respuesta firme y estructurada frente a la inseguridad que golpea a la capital. Ambos coincidieron en la urgencia de reformar las estrategias actuales y en la necesidad de un trabajo conjunto entre los distintos niveles del Estado.
Sifuentes reveló que sostuvo una reunión con el mandatario Jerí para abordar el problema de la delincuencia en su distrito.
“Hemos quedado en que se va a hacer un estado de emergencia, que si bien es cierto no tuvo los resultados esperados, hay que afrontarlo”, dijo en Ampliación de Noticias de RPP.
Además, destacó que el estado de emergencia solo será efectivo si se acompaña de un fortalecimiento logístico y humano en la Policía Nacional.
“La realidad de muchas comisarías es que no tienen hojas, no tienen tóner, no tienen la logística”, señaló, y agregó que el parque automotor policial se encuentra paralizado y que su distrito necesita “al menos 2,300 policías más” para atender a sus 850 mil habitantes.
El burgomaestre también subrayó que la lucha contra el crimen debe sustentarse en inteligencia y tecnología. “Las bandas criminales se combaten con inversión en tecnología, en investigación e inteligencia”, sostuvo, al tiempo que alertó que “del 30 al 40% de las llamadas extorsivas y actos delictivos se planean desde los penales”.
George Robles: "Nos preocupamos más en hacer penales que en atender las necesidades de la población"
Por su parte, el alcalde de Santa Rosa, George Robles, expresó su disconformidad con las políticas del Estado en materia de seguridad y pidió un cambio radical de enfoque.
“Me he enterado por ahí que van a invertir como 630 millones de soles para hacer Ancón III, otro penal. Nos preocupamos más en hacer penales y comprar más cámaras, que en atender las necesidades de la población”, criticó.
Robles pidió priorizar la educación sobre la infraestructura carcelaria, recordando que solicitó sin éxito un presupuesto de 20 millones de soles para la construcción del primer colegio emblemático en su distrito. “Nos negaron ese presupuesto”, lamentó.
El alcalde también propuso medidas más drásticas, como el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. “Fui el único alcalde que propuso el retiro de la Corte Interamericana, porque lastimosamente todas nuestras entidades públicas ya están enfermas, tienen un cáncer, nadie respeta las leyes”, afirmó.
Asimismo, insistió en que el país debe considerar la pena de muerte como mecanismo disuasorio.
“Si se comprueba que alguien mató a otra persona, se tendrá que aplicar la pena de muerte. Con unos dos ejemplos, eso se va a enderezar al país y tendremos mejores generaciones en el futuro”, culminó.