Buscar

"No puede ser que un mismo número de cuenta extorsione a más de 20 transportistas", cuestiona Martín Ojeda

El representante del gremio de transportistas se reunirá este jueves en Palacio de Gobierno para abordar la problemática de la extorsión con la participación de la mandataria Dina Boluarte, el presidente del Congreso, el fiscal de la Nación, y la presidenta del Poder Judicial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 07:33
Ojeda exigió que se implemente la ley sobre la flagrancia y se revise la problemática de las ventas ilícitas de teléfonos celulares | Fuente: RPP

Martín Ojeda, representante del gremio de transportistas, hizo un llamado a la unidad y la acción en medio de la crisis de extorsión que afecta al sector, en el marco de la reunión que se llevará a cabo en Palacio de Gobierno y que tiene como fin abordar la reserva de nombre en las denuncias sobre estos actos delictivos.

"Hoy ya ha salido publicado el decreto supremo que establece la reserva de nombre en la denuncia de extorsión. Hemos gritado esta situación al aire tantos meses que no era necesario hacer tanta movilización y tanto reclamo y tantos muertos y tantas causas que no han sido denunciadas", dijo en Ampliación de Noticias, tras lo cual subrayó que el hecho llega tras meses de presión y movilizaciones del gremio.

La reunión, que contará con la participación de la mandataria Dina Boluarte; el presidente del Congreso, José Jerí; el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez; y la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, busca concretar acuerdos que, según Ojeda, son fundamentales para fortalecer la seguridad en el sector.

En ese sentido, exigió que se implemente la ley sobre la flagrancia y se revise la problemática de las ventas ilícitas de teléfonos celulares.

"No puede ser que un mismo número de cuenta extorsione a más de 20 transportistas así, en efecto dominó. Se piden estas denuncias y se demoran meses. Y en la misma cuenta, enfatizó. 

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

"No podemos seguir desunidos"

Además, el líder gremial reflexionó sobre la falta de unidad dentro de los transportistas, señalando que la descoordinación podría complicar aún más la búsqueda de soluciones efectivas: "No podemos seguir desunidos. Eso es lo que nos debilitó en el pasado".

La situación es apremiante, sobre todo tras el ataque armado ocurrido la noche del último miércoles durante la presentación de la orquesta de cumbia Agua Marina, en el que dejó al menos cuatro heridos.

Te recomendamos

Informes RPP

La Reserva Nacional de Paracas y su constante lucha contra la pesca ilegal

El trabajo en conjunto entre el Sernamp y los guardaparques voluntarios ha permitido reducir la pesca ilegal en la Reserva Nacional de Paracas, conoce los detalles en el siguiente informe de nuestro compañero Edwin Herrera.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA