Comparte esta noticia
Bolivia proyecta hasta 7 mil muertos si registra 100 mil casos de COVID-19 [GALERÍA]

La Dirección Nacional de Epidemiología de Bolivia estimó este lunes que, de registrarse 100 000 contagiados por COVID-19 hacia fines de julio, podría haber de 4 000 a 7 000 fallecidos, lo que haría colapsar los cementerios.Fuente: AFP

"Estamos en la proyección de que si llegamos a 100 000 (contagiados), tendríamos entre 4 000 a 7 000 fallecidos. Entonces la cosa es demasiado grave", afirmó el director de Epidemiología, Virgilio Prieto, al canal de TV Cadena A.Fuente: AFP

La estimación de 100 000 contagiados a fines de julio fue lanzada el sábado por la ministra de Salud, Eidy Roca, quien dijo que las infecciones se aceleraron en el país desde mediados de mayo, principalmente en los departamentos de Santa Cruz (este), Beni (noreste) y Cochabamba (centro).Fuente: AFP

Las tres regiones concentran el 91,3% de los 13 446 contagiados en el país y el 84,7% de los 465 muertos por la pandemia, que llegó a Bolivia en marzo.Fuente: AFP

Prieto destacó que si se llega a 100 000 infectados "realmente no van a alcanzar los servicios de salud y peor aún ni los cementerios ni las funerarias".Fuente: EFE

Urgió, en tono de súplica, a "tomar conciencia de la gravedad del mal" y a la población a cumplir las medidas de bioseguridad. Fuente: EFE

El gobierno boliviano ordenó en marzo una cuarentena, con la suspensión de las labores públicas y privadas, el transporte, y cerró las fronteras. Fuente: AFP

En los últimos días varias ciudades decidieron una flexibilización, mientras sectores sociales presionan para que todo retorne a la normalidad.Fuente: AFP

Sobre el departamento de Cochabamba y su zona cocalera del Chapare, el gobierno aseguró que el covid-19 se ha incrementado y ordenó un aislamiento. El Chapare es el bastión político inexpugnable del expresidente Evo Morales (2006-2014), ahora refugiado en Argentina. Fuente: EFE

El Gobierno de Bolivia anunció el 15 de abril que destinaría hasta 500 millones de dólares al pago de varios bonos a familias para reducir el impacto de la compleja situación económica generada por el nuevo coronavirus.Fuente: EFE