
HONDURAS | La pandemia de la COVID-19 ha causado al menos 677 muertes, en tanto que los contagios ascendieron este martes a 25.428, informó el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).

MÉXICO | Alcanzó 268.008 casos confirmados y 32.014 defunciones por la COVID-19 desde el comienzo de la pandemia en febrero pasado, con los 6.258 contagios y 895 muertes notificadas por las autoridades de Salud.

VENEZUELA | En las últimas 24 horas, tres personas fallecieron por COVID-19 y 282 fueron contagiados con el nuevo coronavirus, por lo que las cifras se elevaron a 71 muertos y 7.693 casos en total, informó el vicepresidente de Comunicación, Jorge Rodríguez.

ESTADOS UNIDOS | Alcanzó la cifra de 2.991.351 casos confirmados de la COVID-19 y la de 131.362 fallecidos, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins. El balance total hasta ahora es de 60.209 contagios más que el lunes y de 1.114 nuevas muertes, superando por primera vez desde el 10 de junio los 1.000 fallecidos en un día.

GUATEMALA | Se convirtió en el primer país de Centroamérica que registra más de un millar de muertos por la COVID-19, tras reportar 23 fallecidos en las últimas 24 horas y contabilizar 1.004 decesos en total. La nación suma 24.787 casos del coronavirus desde que las autoridades detectaran el primer positivo el 13 de marzo.

NICARAGUA | El Ministerio de Salud reportó ocho nuevas muertes por COVID-19, así como 327 nuevos contagios. El total de fallecidos por la COVID-19 desde que la pandemia ingresó al país, a mediados de marzo pasado, es de 91, y el de personas contagiadas de 2.846, según las cifras presentadas por la titular del Ministerio de Salud, Martha Reyes.
ESTADOS UNIDOS | El presidente Donald Trump, propuso este martes reabrir las escuelas en el país a partir de otoño, mientras el país avanza hacia los tres millones de contagiados por la COVID-19 y supera los 130 000 fallecidos a causa de la pandemia.

ESTADOS UNIDOS | El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, dijo este martes que si gana la presidencia de Estados Unidos revertirá inmediatamente la decisión del mandatario Donald Trump de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
BRASIL | La Casa Blanca deseó este martes una "rápida recuperación" al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, tras conocerse el positivo por la COVID-19 de ese estrecho aliado del mandatario estadounidense, Donald Trump, y con quien comparte escepticismo acerca de la enfermedad.

SALUD | El gobierno de Donald Trump inició formalmente el retiro de Estados Unidos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cumpliendo las amenazas que hizo en varias ocasiones al criticar al ente por su respuesta a la pandemia, informaron varios funcionarios este martes.
ONU | La pandemia del coronavirus está teniendo un “impacto catastrófico” en el ámbito del desarrollo, complicando aún más el cumplimiento de la llamada Agenda 2030, el gran plan de la ONU contra la pobreza y para proteger el medio ambiente, según advirtió la organización.
INDIA | La India es el tercer país con más casos de COVID-19 y suma ya más de 700 000 infectados, pero en busca de signos positivos frente a la pandemia el Gobierno indio celebraba que con 1 300 millones de habitantes y unas 20 000 muertes, es una de las naciones con una menor tasa de mortalidad.
LATINOAMÉRICA | El presidente argentino, Alberto Fernández, le envió este martes un mensaje a su colega brasileño, Jair Bolsonaro, para desearle una pronta recuperación de la infección por la COVID-19 que padece.

CIENCIA | La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció el martes que "surgen pruebas" de la posible transmisión por el aire de COVID-19, después de que científicos internacionales alertaran de esta forma de contagio, y reiteró que la epidemia se acelera.

BRASIL | El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) deseó una "rápida recuperación" al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, que dio positivo al coronavirus. "Nigún país está inmunizado, ningún país está libre y nadie puede estar a salvo" del coronavirus, declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus.

BALANCE | Los casos de COVID-19 superaron hoy los 11,5 millones en todo el planeta, mientras que los fallecidos ascendieron a 535 759, según las cifras confirmadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante tres días consecutivos se ha rebasado la barrera de los 200 000 nuevos casos por jornada, antes nunca alcanzada, aunque los decesos diarios reportados se mantienen desde hace más de dos meses estables en torno a los 5 000 cada veinticuatro horas.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
ÚLTIMA HORA
— CNN en Español (@CNNEE) July 7, 2020
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, da positivo por covid-19https://t.co/lU6ZJ3b41q

ULTIMO MINUTO | El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, informó mediante una entrevista a la CNN de Brasil que tras someterse a la prueba de COVID-19 este último lunes, el resultado dio positivo.

ARTE | El festival de cine de Venecia, que celebrará su 77ª edición del 2 al 12 de septiembre, contará con un programa "reducido" debido a la pandemia de coronavirus, informaron este martes los organizadores.
MEDIO ORIENTE | El Ministerio de Salud de Irán informó este martes de que otras 200 personas han fallecido por la COVID-19, la cifra más alta de decesos diarios desde el inicio del brote, que ha causado ya la muerte de casi 12.000 personas en el país.

EUROPA | El primer ministro británico, Boris Johnson, fue acusado el martes de distorsionar la realidad tras dar a entender que la negligencia de algunas residencias de ancianos contribuyó a propagar la COVID-19 en esas instituciones con numerosos muertos por la enfermedad. "Descubrimos que demasiadas residencias no siguieron realmente los procedimientos de la manera en que podrían haberlo hecho", dijo en una entrevista.

PERÚ | Científicos peruanos que crearon un examen rápido para detectar la COVID-19 confían en que las autoridades sanitarias les den la luz verde para iniciar su producción masiva.
FÚTBOL | FC Dallas se retiró de torneo de MLS por contagio de COVID-19 de 10 futbolistas. El entrenador estadounidense-peruano del FC Dallas, Luis González, aseguró que no era conveniente que el equipo participe en 'MLS is Back' porque primero es la salud de los jugadores.
ESTADOS UNIDOS | Nueva norma migratoria forzaría a alumnos extranjeros con clases en línea a dejar EE.UU. El Departamento de Estado no concederá visas a estudiantes matriculados en centros o programas que sean completamente en línea, según un anuncio de las autoridades de inmigración.
BRASIL | Sao Paulo, la ciudad más golpeada por la COVID-19 en Brasil, reabre sus bares y centros de belleza. La capital paulista y su zona metropolitana avanzaron a la tercera fase de flexibilización de las medidas de aislamiento social, después de permanecer durante quince días en la segunda fase de la desescalada, que permitió ya la reapertura de los comercios de calle y los centros comerciales.

OCEANÍA | Australia decreta confinamiento de seis semanas en Melbourne tras rebrote de la COVID-19. Este rebrote, que ya sobrepasa los mil casos, es atribuido al incumplimiento de las medidas de restricción en los centros de cuarentena establecidos para los viajeros procedentes de extranjero.
CHINA | Pekín no reporta casos nuevos por primera vez desde su rebrote de la COVID-19. El rebrote del nuevo coronavirus en la capital china se detectó a inicios de junio. Este martes, por primera vez desde entonces, no se registraron nuevos contagios.

LATINOAMÉRICA | Ciudad de México restringirá el acceso al centro histórico según el apellido. Las autoridades mexicanas están implementando una serie de medidas para restringir el acceso al centro histórico, que se ha visto desbordado de gente desde que se levantó el confinamiento.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
MEDICINA | Grupo de científicos advierte sobre la posible transmisión por vía aérea de COVID-19 en ambientes cerrados. Los investigadores señalaron que los estudios han mostrado que "más allá de cualquier duda razonable" los virus pueden viajar una decena de metros por vía área, y que algunos eventos han demostrado que esta afirmación se cumple en el caso del SARS-CoV-2 que provoca la COVID-19.

EE.UU. | EE.UU. supera los 130 200 muertos y los 2,91 millones de contagios por coronavirus. La cifra de casos diarios volvió a superar los 50 000 arrastrada por los brotes en estados del sur y del oeste como Florida, Texas, California, Arizona y Georgia.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en