Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Cusco: dos centros de salud presentan fisuras en su infraestructura tras sismo en la región

Cusco: dos centros de salud presentan fisuras en su infraestructura tras sismo en provincia de Canas
Cusco: dos centros de salud presentan fisuras en su infraestructura tras sismo en provincia de Canas | Fuente: RPP | Fotógrafo: RPP

De acuerdo con el reporte preliminar presentado por los espacios de monitoreo de emergencias y desastres del sector Salud, se han reportado dos establecimientos de salud con fisuras en la infraestructura, tras el sismo ocurrido en Cusco.

Cusco

Cusco: dos centros de salud presentan fisuras en su infraestructura tras sismo en provincia de Canas

Katia Revollar, directora de Gestión de Riesgos y Desastres del Gobierno Regional del Cusco, informó que dos centros de salud de los distritos de Pampamarca y Tungasuca, ubicados la provincia de Canas, presentaron fisuras en su infraestructura tras el sismo de magnitud 4.2 que se presentó en la jurisdicción.

En conversación con RPP Noticias, la funcionaria indicó que el temblor, registrado a 10 kilómetros al sur del distrito de Yanaoca, no reportó daños personales, pero sí generó temor entre los vecinos. 

"Hasta el momento, no se reportan daños ni a la vida ni a la salud. Según el reporte preliminar presentado por los espacios de monitoreo de emergencias y desastres del sector Salud, se han reportado dos establecimientos de salud, de las localidades de Pampamarca y Tungasuca, con fisuras en la infraestructura. Continuamos monitoreando la situación", indicó Katia Revollar.

Te recomendamos

Continúan monitoreos en Cusco tras sismo

Por otro lado, se informó que los jefes de Gestión de Riesgo de doce distritos de tres provincias de Cusco, donde se sintió el movimiento telúrico, continúan realizando el monitoreo de sus sectores. Hasta el cierre de la nota, o se han reportado daños a la vida y a la salud. 
 
Desde la Oficina de Gestión de Riesgos, recomendaron -para este tipo de eventos- evitar el pánico, así como ubicarse en zonas seguras, de acuerdo con el plan de evacuación familiar. Además, de seguir las recomendaciones de las autoridades y tener a la mano una mochila de emergencia.

Mochila de emergencia ante un sismo

Agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población usará en caso de sismos, recordó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.

Te recomendamos

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA