Choferes de gas natural protestan en carretera Pisco-Paracas
Los conductores de diversas envasadoras de gas del sur del país refutaron frente a Pluspetrol Perú Corporation S.A por no tener facilidades en el uso de servicios higiénicos y comedor.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Los conductores de diversas envasadoras de gas del sur del país refutaron frente a Pluspetrol Perú Corporation S.A por no tener facilidades en el uso de servicios higiénicos y comedor.
El jefe de la comisaría de Tarma, mayor Luis Castellares, hizo un llamado a los conductores para que no cometan dicha infracción.
El presidente Ollanta Humala plantea que la entrega de licencias de conducir debe centralizarse en una sola Institución, esto debido a la ola de accidentes de tránsito.
Tras las denuncias de constantes accidentes de tránsito, el psicoterapeuta Manuel Saravia explicó el perfil de un conductor.
El especialista en temas de transporte Paul Concha Revilla afirmó que es fundamental el fortalecimiento de la fiscalización, a fin de que se cumplan las normas de tránsito.
El director de Correo Semanal, Pedro Tenorio, y el congresista Luis Galarreta opinaron sobre la reforma vehicular que necesita no solo la capital, sino todo el país.
Conductores que cometieron esta falta recibieron una multa de 1,850 nuevos soles, correspondiente al 50 por ciento de una UIT y están inhabilitados para obtener la licencia por un año.
Además, otros 14 pasajeros resultaron heridos. Ellos fueron trasladados a Huacho.
Bloqueo en el kilómetro 302 duró media hora. Posteriormente, los taxistas se digieron a la Plaza de Armas para continuar con sus reclamos.
Wilder Maca y Vicente Fierro fueron despojados de su dinero tras ir a un lugar nocturno. Ellos fueron auxiliados por la policía.
Presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez, señaló que de esa manera se cubrirá el déficit de 100 mil conductores que tiene el sistema de transporte público.
Alias "Tuerca" y "El mecánico" pertenecían a la banda "Los Estafectas de Tolomeo" y operaban en el cruce de las avenidas Guardia Civil y Tolomeo, en Chorrillos.
Así lo señala un reciente sobre de la consultora Arellano Marketing. Quienes viven en Lima Este y Sur se sienten más desesperados por el tráfico que los que viven en Lima Norte.
Además, el especialista de la Dirección Regional de Salud, Luis Huamán, manifestó que esta tensión perjudica el desempeño y la concentración que deberían tener al momento de trabajar.
La mayoría de conductores fueron sorprendidos por agentes de la Policía Nacional cuando manejaban en estado de embriaguez.
El estrés incrementa la fatiga y quienes lo padecen presentan dificultades para conciliar el sueño, lo que incrementa el riesgo de accidentes al presentar durante el día periodos de somnolencia.
El jefe del Área de Desarrollo Vial de la Municipalidad del Santa, Carlos Zavaleta, recordó que este documento es obligatorio para los conductores.
La alcaldesa de Lima dijo que con la formalización del transporte se acabaron las 16 horas de trabajo, ahora corresponderán horarios justos y otros derechos.
Mientras algunos saludan norma de la Municipalidad de Lima, otros rechazan cambios impuestos aludiendo que no podrán trabajar.
Estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano exigen la rebaja del medio pasaje a los transportistas de servicio urbano.
En los próximos días, funcionarios involucrados en la seguridad vial programarán operativos en las carreteras, aseguró el director regional de Transportes y Comunicaciones de Junín.
El director de Circulación Terrestre, Roberto Eric Callañaupa, señaló que a la mayoría de los conductores se les suspendió el documento por manejar ebrios.
Desde un bus invadiendo la vereda de la Plaza Bolognesi hasta un sujeto patinando en medio de varios automóviles, fueron las denuncias que llegaron a @ReporteroW en Twitter.
"Ellos, al salir de sus terminales, lo mínimo que deben saber es dónde está el botón para que la Policía pueda actuar de inmediato", dijo a RPP Noticias Juan Olivera, director de la Dirprcar.
Los conductores fueron inhabilitados para manejar y serán denunciados por tratar de sorprender a las autoridades de la gerencia regional de Transportes y Comunicaciones.
La Central de Transportistas advirtió que los choferes que no trasladen a los usuarios hasta su destino final en horas punta serán identificados y sancionados.
Conductores no respetan la vía destinada al paso de los peatones.
Durante el fin de semana se han aplicado 220 papeletas de tránsito por diferentes faltas. La mayoría de choferes fueron intervenidos en la avenida Dolores y Ejército.
Al parecer las tablas que lleva el vehículo no entraban en la tolva y fueron amarradas sobre esta infringiendo las normas de tránsito y exponiendo a los demás conductores a un posible accidente. La fotografía llego gracias al ciudadano Pedro Marín, y fue registrada en el cruce de las avenidas Universitaria con Lima, en el distrito de San Martín de Porres.
El reportero w Santiago Donoso registró esta fotografía captada en la Av. 28 de Julio del distrito de Miraflores donde se aprecia que vehículo interrumpe el tránsito.
Entre los infractores se encuentran hombres y mujeres. ´Es el resultado de diversos operativos realizados durante el año´, informó el jefe de la División de la Policía de Tránsito Mario Linares.
Transportistas de Lima deben padecer a diario el excesivo congestionamiento vehicular, las intensas horas de trabajo y la presión por ganar pasajeros.
A través de ReporteroW.com, la comunidad de periodistas ciudadanos de RPP Noticias, el usuario Jaimesan nos muestra la maniobra peligrosa del conductor de esta camioneta, quien en plena Carretera Central arriesgó su vida invadiendo el carril contrario para adelantarse a un ómnibus.
José Luis Díaz León, representante de Lima Bus Internacional, indicó también que el 54% de los postulantes es descalificado en las pruebas psicológicas, pero estos retornan al transporte público.
José Luis Díaz León, representante del consorcio Lima Bus Internacional, que opera el Metropolitano, indicó que incorporar a universitarios de los últimos ciclos, elevaría el nivel profesional de los conductores.
Los conductores de buses interprovinciales deben dormir las horas adecuadas y descansar cuando les corresponda, para evitar accidentes de carretera, principal causa de muertes en las pistas.
A través de ReporteroW.com, la comunidad de periodistas ciudadanos de RPP Noticias, @RenzoDiez comparte esta imagen en la que se aprecia a un hombre durmiendo sobre colchones mientras es trasladado en un triciclo.
A través de ReporteroW.com, la comunidad de periodistas ciudadanos de RPP Noticias, @reb1995 comparte esta imagen en donde se aprecia al conductor de este triciclo circulando indebidamente por la Panamericana Norte.
A través de ReporteroW.com, la comunidad de periodistas ciudadanos de RPP Noticias, @Gutynaf comparte esta imagen que muestra a una mujer impactada por una movilidad de transporte público en el puente Primavera.