Aeropuerto de Arequipa no tiene licencia de funcionamiento
Estación aeroportuaria tiene cinco días para subsanar observaciones de lo contrario podría ser clausurado.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Estación aeroportuaria tiene cinco días para subsanar observaciones de lo contrario podría ser clausurado.
Local funcionaba en la prolongación Avenida de la Cultura en el distrito de San Sebastián.
Corte Superior de Justicia de Lima confirmó nulidad porque empresa no presentó autorización emitida por Dirección de Salud de Pacasmayo.
Las instituciones particulares Futura Schools, Maxwell y Dartnell no cuentan con las condiciones para funcionar como colegios.
Unos 68 mil agricultores de toda la región norte se beneficiarán con puesto de control
Las autoridades del distrito del El Tambo alertaron sobre la distorsión de licencias municipales para el funcionamiento de colegios particulares.
En esta oportunidad, el carrito que reparte los alimentos a los internos se quedó atrapado dentro del ascensor, con un desnivel de 80 centímetros.
Según el gerente regional de la Red Asistencial, Jaime Mora, el hospital atenderá a parte de los 584 mil asegurados.
En el operativo se logró intervenir a cinco jóvenes, de los cuales tres no contaban con su Documento Nacional de Identidad.
En los ambientes de la museografía se colocarán fotografías, testimonios y restos que dejó la violencia política en la región Junín, los cuales servirán para el cocimiento y reflexión de la población.
Tras 4 meses de inaugurado, el Gerente municipal calcula que en dos meses, la operatividad del terminal estará al 100%.
El Laboratorio regional fue ejecutado con un presupuesto de más de tres millones de soles y desde el mes de febrero se conocerá el tipo de agua que consumen los cajamarquinos.
Las autoridades iniciarán acciones legales y evalúan el cierre de la institución, tras las denuncias de agresiones a los alumnos por parte de los docentes.
Las labores de orientación a los conductores y ciudadanos continuarán, por lo menos, dos o tres meses más de la puesta en funcionamiento del intercambio vial.
Regidora Gloria Montenegro asegura que denuncia de Corattsa contra municipio retrasó operatividad, tras dos meses de inaugurado.
Cinco juegos de recreación no reunían condiciones de seguridad y ocasionaron la caída de una menor que quedó con heridas leves.
El ejecutor coactivo de la comuna, Efraín Medina, manifestó que los dueños de los locales habían sido notificados en reiteradas oportunidades para que regularicen su situación.
Dicha obra permitiría procesar 700 toneladas de basura que generan diariamente los catorce distritos de la provincia.
Según el ente regulador la administradora de capitales chilenos Hábitat cumplió con los requisitos establecidos.
La obra en la que se invirtió más de 17 millones de nuevos soles, contempla equipamiento de última generación, informó el director regional de Salud, doctor Fernando Orihuela Rojas.
El principal problema es la falta de médicos y paramédicos, informó el gerente de la Red Asistencial de EsSalud de la región, José Novoa Piedra.
Este sábado se reúnen para determinar acciones por la demora del funcionamiento de la universidad nacional.
El nuevo y moderno medio de transporte recorrerá tres distritos y espera transportar cerca de 10 mil pasajeros diarios.
El recinto, ubicado en pleno centro de Uyurpampa (Incahuasi), contará con 10 agentes del orden, los cuales estarán orientados a brindar seguridad y apoyo.
Con la presentación del certificado de Seguridad de Defensa Civil, funcionarios cumplieron con completar la documentación requerida.
Los pobladores altoandinos piden que el Ministerio del Interior cumpla con asignar efectivos policiales para combatir la delincuencia.
Con carteles en mano, unos 200 alumnos partieron condirección a la planta industrial que se ubica a pocos metros del recinto educativo demandando el cierre de sus operaciones.
El Hospital de la Selva Central y de Enfermedades Tropicales de EsSalud, ubicado en la ciudad de La Merced, espera beneficiar a 54 mil asegurados.
El director del hospital regional de Cajamarca, Javier Aliaga Barrera, anunció que con la atención en consultorios externos se inician las funciones en la nueva infraestructura.
Transferencia al gobierno regional se realizó sin el respectivo presupuesto, por lo que se cerraron las garitas de Asnacucho, Casual y Rodríguez de Mendoza.
Los negocios se ubican en los distritos santeños de Chimbote y Nuevo Chimbote, informó el jefe de la Discamec Chimbote, capitán PNP José Vilela.
El tomógrafo del hospital Víctor Lazarte Echegaray dejó de usarse afectando a más tres mil pacientes.
Los pobladores de la comunidad de Castañal señalan que para quemar los ladrillos se utilizan jebes y llantas, cuya humareda contamina el medio ambiente.
La compañía operadora, JR East, espera que el viernes 29 de abril todo el trazado de la línea vuelva a ser operativo.
Las imprentas tampoco podrán funcionar pues todos estos locales generan molestias, suciedad y concentración de personas.
Usuarios de la red social podrán comentar y votar las futuras normativas de la firma que tengan que ver con su funcionamiento.