Junín: Autoridad pide que el nuevo gabinete cumpla con la entrega de tablets
Solo tres mil de 47 mil tablets asignadas a Junín fueron distribuidas, indicó el director regional de Educación, Bladimir López.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Solo tres mil de 47 mil tablets asignadas a Junín fueron distribuidas, indicó el director regional de Educación, Bladimir López.
Durante una actividad oficial en Ayacucho, el presidente Martín Vizcarra destacó que estos equipos ayudarán a reducir la brecha en la educación a nivel nacional, la cual se ha hecho más notoria durante la actual pandemia.
Si aún funcionan, es mejor que le tengan consideración de vez en cuando para evitar perderlos para siempre.
El presidente Martín Vizcarra consideró que el regreso a clases este año es difícil, por lo que espera que se pueda iniciar el próximo con los alumnos retornando a sus aulas. Dijo, además, que el año escolar no se ha perdido y que solo no fue óptimo.
Tallk funciona detectando los movimientos de los ojos de la persona mediante la cámara del dispositivo.
Este modo llegará primero a la versión beta del servicio de mensajería para luego ser actualizada para todos los usuarios.
NIUSGEEK tiene a prueba a la Samsung Galaxy Tab S6 lite, la tableta surcoreana orientada a la gama media con S-Pen incluido y audio estéreo firmado por AKG.
En visita a Jauja, el ministro de Educación indicó que en esta primera fase se espera llegar a un millón 50 mil estudiantes en todo el país. En el departamento de Junín se estima llegar al 72 % de los servicios educativos de cuarto de primaria a quinto de secundaria.
La campaña “Conectando Talentos” busca repartir estos dispositivos tecnológicos a los niños de la región. A la fecha, han entregado 15 tablets a niños del distrito de Mochumí.
Ricardo Zapata, director de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, indicó que en octubre iniciará la entrega de más de un millón de tablets a los profesores y alumnos de las zonas rurales y en condición de pobreza para que puedan acceder a la educación a distancia.
Hoy, miércoles 26 de agosto de 2020, RPP Noticias te brinda la información más importante de la jornada en la siguiente audiogalería.
El Minedu informó que los dispositivos digitales tendrán más de 35 aplicaciones y recursos educativos en lenguas originarias y para alumnos con necesidades de aprendizaje especial.
Los equipos electrónicos estarían llegando al país en octubre y están destinados a escolares que cursen desde cuarto de primaria hasta quinto de secundaria.
El ministro Martín Benavides indicó en RPP Noticias que las tablets serán distribuidas en el 72% de los servicios de educación rural y urbana en situación vulnerable. Además, dio detalles sobre los contenidos que tendrán estos dispositivos y cómo será el control que realice su sector respecto del uso de los mismos.
Al presentarse en una sesión conjunta virtual del Congreso de la República, el ministro de Educación, Martín Benavides, dijo que ni bien se canceló la compra por incumplimientos de la empresa Topsale, el portafolio hizo una nueva indagación del mercado y comenzó un segundo proceso de compra de tablets.
El Ministerio de Educación señaló que los recursos educativos para las tablets son inclusivos, algunos han sido desarrollados en lenguas originarias y permiten gestionar los aprendizajes, así como dar seguimiento al progreso de los estudiantes.
Como parte del UNPACKED 2020, Samsung ha presentado su nueva versión de Tablets premium: las Galaxy Tab S7 y S7+, equipos de alto rendimiento y diseñados para el entretenimiento en casa y productividad.
La pandemia ha logrado que el envío de tablets crezca tras dos trimestres en baja, según datos de IDC.
El presidente del Consejo de Ministros también indicó que "confía" en que el ministro de Educación solucione "lo más pronto posible" el suministro de las tablets para los niños en zonas rurales del país.
El director de la Dirección Regional de Educación, Gualberto Palomino, dijo que los estudiantes se verán perjudicados, ya que la entrega de las herramientas tecnológicas tardará entre dos o tres meses debido a que es una compra millonaria.
Según María Teresa Céspedes, vocera de esa bancada, el ministro Martín Benavides debe explicar por qué no se cumplió con el ofrecimiento del Gobierno de entregar las tablets a los niños de zonas rurales y urbanas. La legisladora indicó que un aproximado de 9 000 menores se verían afectados por esta situación.
“El Minedu ya inició una nueva ruta de contratación con la finalidad de adquirir los equipos y hacerlos llegar a sus beneficiarios en el plazo más breve posible”, informó el Ministerio a través de un comunicado.
Hoy jueves 16 de julio de 2020, RPP Noticias te brinda la información más importante de la jornada en la siguiente audiogalería.
El 70 % de los estudiantes de la provincia de Angaraes no reciben las clases de forma adecuada por la falta de acceso a la educación virtual, estimó el dirigente del Frente de Defensa.
La viceministra de Gestión Pedagógica, Diana Marchena, dijo que son recomendaciones que identifican posibles riesgos para tomar acciones que los mitiguen.
Hoy viernes 26 de junio de 2020, RPP Noticias te brinda la información más importante de la jornada en la siguiente audiogalería.
A inicios de la emergencia sanitaria, el mandatario Martín Vizcarra, anunció la compra de 719 mil tablets con internet móvil para escolares de las zonas más alejadas del país. Sin embargo, la Contraloría General de la República presentó un informe sobre los riesgos de adquirir estos equipos. Armando Canchanya, vocero de esta institución, expone las observaciones, mientras que Ricardo Zapata, director de Innovación y Tecnología Educativa del Ministerio de Educación, afirmó en RPP que continuarán los procesos de elección para el mejor proveedor.
El ministro Martín Benavides explicó que la distribución se realizará hasta en tres meses, pero que esperan llegar a gran parte de las zonas objetivo en los próximos dos. Sostuvo además que han sido muys específicos respecto de las características que estos equipos deben tener para adecuarse a las zonas del país.
En reunión con NIUSGEEK y otros medios de comunicación, la viceministra de Gestión Pedagógica Diana Marchena ha brindado detalles sobre el ofrecimiento del Gobierno para entregar 840 mil Tablets como parte del programa “Aprendo en Casa”.
Martín Vizcarra anunció que 719 mil equipos serán entregados a alumnos de las zonas rurales y 123 780 en áreas urbanas. La medida se da para cerrar la brecha digital en la educación a distancia.
De acuerdo con reportes, Apple podría estar incluyendo el esperado soporte para puntero desde un teclado construido por la misma compañía para el iPad Pro y llegará este año.
La gigante de Internet Google ha decidido dejar de producir Tablets con Chrome OS o Android para enfocarse en otros dispositivos como el PixelBook.
Antes de su evento convocado para el 25 de marzo, en donde presentará su nuevo servicio de streaming, Apple ha renovado sus nuevos modelos de iPad Air y Mini con más potencia en el procesador y compatibilidad con accesorios de la manzana.
Acompañando a la laptop Odyssey, la Note 9 Pro será parte de la gama premium de Samsung para el 2019.
Tras la llegada del nuevo iPad Pro este 2018, miles de nuevos usuarios han reportado que algunos iPad presentan una curva en el borde de aluminio desde que salen de la caja.
En la miopía no solo influye un factor hereditario. Tiempo máximo de exposición a este tipo de elementos tecnológicos es media hora, con pausas de 15 minutos para relajar la vista.
Durante este año las tablets serán entregadas a los escolares de 5º y 6º de primaria de 288 colegios ubicados en las 17 regiones.
Los casos de fatiga ocular y "ojo seco" antes eran considerados afecciones de personas adultas y no de niños, indicó especialista del INO.
Con el fin de simplificar las obligaciones tributarias, la Sunat lanzó una aplicación para smartphones y tablets que permite emitir recibos por honorarios y hacer denunciar.
En la actualidad el síndrome de ojo seco es uno de los trastornos oculares más frecuentes en las consultas oftalmológicas, alrededor del 30 por ciento.