Comparte esta noticia
Así se ven desde el espacio los distritos afectados por los huaicos en el sur del país

Imágenes satelitales, brindadas por el Ministerio de Defensa, a través de la Agencia Espacial del Perú – CONIDA, muestran cómo quedaron las zonas afectadas por los huaicos en la parte sur del territorio nacional, y que afectó las regiones de Arequipa, Moquegua y Tacna.Fuente: CONIDA

Las fotografías son brindadas a las entidades que las requieran durante alguna emergencia a nivel nacional, así como para el monitoreo, verificación de las zonas afectadas y facilita la toma de decisiones de las autoridades competentes.Fuente: CONIDA

Las imágenes satelitales, más de 11 entregadas por la Agencia Espacial del Perú, muestran cómo quedaron los distritos Aplao, Mirave y el Puente Montalvo. Estas fueron entregadas a instituciones como el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional – COEN, Centro de Vigilancia Amazónica (CEVAN), Ala Aérea 3 de la FAP, quienes atienden puntualmente los requerimientos del Gobierno Regional de Arequipa.Fuente: CONIDA

Además de la información satelital, CONIDA entregó hasta el 31 de enero más de 27 mil imágenes a entidades entre las que destacan INDECI, Autoridad Nacional del Agua (ANA), Ministerio del Ambiente, PROVIAS, Ministerio de Vivienda, entre otras.Fuente: CONIDA