Comparte esta noticia
Así luce Lima en el retorno a los domingos de inmovilización social obligatoria [FOTOS]

El primer ministro, Walter Martos, sobrevoló la ciudad para constatar el cumplimiento de la inmovilizació social obligatoria.Fuente: Andina

Durante los domingos, la PNP retendrá el brevete y multará a conductores sin autorizacón para circular.Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha a nivel nacional se registran 26 075 fallecidos por la COVID-19 y 525 803 casos acumulados.Fuente: Andina

Jorge Montoya, ministro del Interior, dijo que el tráfico de vehículos y tránsito de personas se redujo este domingo y que la Policía continuará vigilando el cumplimiento de la medida que busca reducir lkos contagios de COVID-19 en el país.Fuente: Andina

Similar al mes de marzo, RPP Noticias pudo constatar que las calles se encontraban desiertas.Fuente: Andina

Miembros del Ejército peruano solicitaron el DNI de quienes circulaban.Fuente: Andina

América Latina ya superó los 6 millones de casos de COVID-19.Fuente: Andina

Las personas podrán recibir multas de hasta S/6,400 si salen durante los domingos de inmovilización social obligatoria.Fuente: Andina

Como se recuerda, a partir de esta semana el toque de queda será de 10:00 p.m. a las 4:00 a.m. Mientras que, los domingos serán de inmovilización total.Fuente: Andina

Los trabajadores de las actividades permitidas deberán tener una credencial que los identifique.Fuente: Andina

"Se están implementando nuevamente las multas que mañana (el 13 de agosto) van a salir en el comunicado para hacerle recordar a la gente el tipo de multa y sanciones que se va a aplicar", indicó el premier Walter Martos.Fuente: Andina

De acuerdo a lo anunciado por el Ministerio del Interior, quienes salgan sin autorización en estos horarios serán detenidos, llevados a la comisaría y sancionados.Fuente: Andina