Buscar

El fin de alias 'El Monstruo': esto es todo lo que se sabe de la captura del cabecilla de 'Los Injertos del Cono Norte'

'El Monstruo' transitó por varios países latinoamericanos como Bolivia y Paraguay
'El Monstruo' transitó por varios países latinoamericanos como Bolivia y Paraguay | Fuente: Mininter

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, mencionó que la captura de 'El Monstruo' pudo verse frustrada por la filtración de información de malos elementos policiales. Posteriormente, desde Paraguay, el propio Erick Moreno reforzó dicha declaración y aseguró que sus enemigos "tienen arreglada a toda la Policía".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Erick Luis Moreno Hernández, más conocido como alias 'El Monstruo', considerado uno de los criminales más peligroso del país y cabecilla de la organización criminal denominada 'Los Injertos del Cono Norte', fue capturado la noche del 24 de septiembre en la ciudad de San Lorenzo, en Paraguay.

Moreno Hernández se mantenía en calidad de prófugo de la justicia desde 2022 y figuraba entre los más buscados en el Programa de Recompensas del Mininter tras ser condenado a 32 años de prisión por los delitos de hurto, homicidio, sicariato y microcomercialización de drogas.

Durante su periodo en la clandestinidad, alias 'El Monstruo' transitó por varios países latinoamericanos como Bolivia y Paraguay, mientras alteraba su apariencia para dificultar su identificación.

Búsqueda nacional e internacional: filtraciones en la PNP

Las autoridades peruanas habían elevado la recompensa a un millón de soles para quien aportara información revelante que condujera a su captura. En tanto, el ministro del Interior, Carlos Malaver, reveló que se desarrollaron coordinaciones con las fuerzas policiales paraguayas para intercambiar información de inteligencia sobre los movimientos financieros del entorno de Moreno.

Al respecto, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, mencionó que la captura pudo haberse visto frustrada por malos elementos policiales que habrían filtrado información.

“El año pasado, cuando era ministro, estábamos detrás del 'Monstruo', pero recibíamos información con respecto a que esta captura no era posible por la información que podrían brindar malos efectivos policiales sobre los operativos. En ese momento se decidió conformar un equipo especial”, declaró en La Rotativa del Aire de RPP.

“En febrero del año pasado, la conformación del equipo especial fue porque se tenía la manifestación de un colaborador que refería de la existencia de dos o tres efectivos que brindaban información”, agregó.

La captura

La detención de alias 'El Monstruo' se concretó la noche del 24 de septiembre de 2025 en la ciudad de San Lorenzo, en Paraguay.

El ministro Malaver destacó que, tras aproximadamente tres meses de seguimiento y labores de inteligencia, se pudo ubicar al criminal gracias al rastro del dinero: “Siguiendo la ruta del dinero se pudo ubicar a este sujeto”.

Además, mencionó que más de 35 personas vinculadas al círculo cercano de Moreno fueron intervenidas en diversas investigaciones previas, lo que facilitó su captura.

Para agilizar el regreso del detenido a territorio nacional, el coronel José Manuel Cruz Chamba será enviado a Paraguay con el fin de coordinar su traslado lo más pronto posible.

¿Extradición o expulsión?

El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, indicó que el Estado peruano ya se encuentra activas tres carpetas de extradición ante Paraguay, amparadas en el tratado bilateral vigente.

Sin embargo, consideró que el escenario más favorable sería el de la expulsión, con lo que se podría traer a Moreno Hernández incluso este fin de semana.

"El escenario de la extradición sería más largo. Hay que reconocerlo. Pero el escenario de la expulsión es el que se estaría manejando. Estamos realizando la coordinación con los pares paraguayos, tanto a nivel ejecutivo como a nivel policial, para que esto se dé de la mejor manera", dijo en RPP.

"De ser el caso de la expulsión, al habérsele encontrado también con un pasaporte y un DNI falso o fraudulento. Eso hay que determinar. No nos detenemos solamente con lo visto, por decirlo así. Esto apertura una serie de investigaciones y determinación de responsabilidades. Esperemos que para este fin de semana pudiera estar en nuestro país", añadió.

Habla 'El Monstruo': "Mis enemigos tienen arreglada a toda la Policía"

En la cadena C9N Paraguay, el 'Monstruo' brindó declaraciones y señaló que sus enemigos en Perú tienen "arreglada" a la Policía Nacional. Además, negó haber estado en Brasil y solo reconoció haber estado en Bolivia antes de llegar al país donde fue capturado.

“No soy una persona santa, y lo dije muchas veces, pero tampoco soy participe de los demás secuestros que se realizaron en mi país. Lastimosamente, en Perú existe la corrupción, y tengo muchos enemigos que toman mi nombre para lucrar. Mis enemigos son ‘Jorobado’, Miguel Marín, personas que tienen arreglada a toda la Policía en Perú. Son criminales, pero les pagan a la Policía”, apuntó.

“Yo decidí alejarme de esto hace mucho tiempo, pero lastimosamente mi pasado me condena (...). Jamás pisé tierras brasileras. Estuve en Bolivia, en Santa Cruz, y luego pasé a Paraguay”, enfatizó.

¿Qué le espera al 'Mounstruo'?

Una vez en territorio peruano, Moreno deberá responder ante la justicia por los delitos por los que ya fue condenado, así como otros crímenes que se le imputen con base en las investigaciones en curso.

En tanto, el Ministerio del Interior deberá acentuar su labor en revisar vinculaciones criminales del entorno de Moreno, analizar sus finanzas, activos y posibles colaboradores.

En esa misma línea, se debe comprobar las versiones sobre posibles filtraciones internas por parte de la Policía Nacional que habrían permitido al 'Monstruo' evadir capturas previas.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Ministro del Interior no descarta enviar a Erick Moreno, alias "El Monstruo", a El Salvador en caso de ser capturado

El ministro del Interior, Carlos Malaver, sostuvo que el Gobierno tiene un plan contra la criminalidad que está en marcha y ha sido denominado Plan Perú Seguro, que consta de cuatro ejes: prevención integral del delito, lucha contra el crimen organizado, control territorial y bienestar policial.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA