GOBIERNO | Mazzetti: “Está funcionando la nueva forma de contabilizar la ocupación de cama UCI”. La titular del Ministerio de Salud, Pilar Mazzetti, informó además que durante el Consejo de Ministros se toman todas las medidas necesarias para disminuir la probabilidad de contagio.
ACTUALIDAD | Pilar Mazzetti sobre adquisición de vacuna Sinopharm: "Se ha tomado una decisión razonable". La ministra de Salud señaló que la adquisición de vacunas contra el coronavirus se hizo de acuerdo con los estándares requiridos. "Lo más importante son las agencias reguladoras", dijo.
GOBIERNO | Pilar Mazzetti: "Todavía no se está considerando regresar a una cuarentena". En conferencia de prensa, la ministra de Salud reconoció que por el momento no se contempla este escenario o un retroceso a la primera fase de la reactivación económica; no obstante, señaló que la evolución de la pandemia se evalúa constantemente.
GOBIERNO | Suárez sobre la nueva variante de coronavirus: “Si antes una persona contagiaba a dos, ahora va a contagiar a seis o siete”. El viceministro de Salud, Luis Suárez, recalcó que las medidas para prevenir la nueva variante del coronavirus son las mismas: mascarilla, distanciamiento social y lavado de manos.
GOBIERNO | Coronavirus en Perú: Minsa confirma el primer caso de la nueva variante del SARS CoV-2 proveniente del Reino Unido. La deteccion del primer caso de la mutación del SARS CoV-2 en el país se dio luego del secuenciamiento de la muestra de una peruana residente en el país. Así lo confirmó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
ACTUALIDAD | Coronavirus en Perú: ¿Qué sabemos hasta el momento sobre la nueva variante proveniente del Reino Unido?. Este viernes, el Ministerio de Salud confirmó los primeros casos de la nueva variante del SARS CoV-2 en el Perú. ¿Qué diferencia a esta variante de otras? Esto comentan los especialistas.
GOBIERNO | Mazzetti sobre nueva variante europea detectada en el país: "Es una amenaza que tenemos que tomar en serio". La ministra de Salud reportó este miércoles el primer caso en Perú de la nueva variante del coronavirus, detectada en setiembre en el Reino Unido.
Culminó la conferencia de prensa de los representantes del Ministerio de Salud.
Mazzetti: “La mutación se ha detectado con las características del Reino Unido. La presencia no afecta a las vacunas que están en desarrollo y tampoco las pruebas moleculares”
Mazzetti: “Esta mañana tuvimos una reunión con el contralor y el equipo que nos va a acompañar en el proceso de gestión de la vacuna, desde que llega hasta que llegue a sus puntos de aplicación”
Suárez: “Este virus (variante) tiene una mayor capacidad de adherencia. La primera alarma que da el Instituto de Epidemiología del Reino Unido es que en las zonas donde se encontró estaba subiendo la infección”
Luis Suárez toma la palabra: “Son cuatro las características de los virus: la infecciosidad, patogenicidad, virulencia y letalidad. Lo que sabemos que las mutaciones solo afectan a la infecciosidad. Se incrementa la cantidad de personas que se infectan”
Garzón: “Todas las vacunas en este momento tienen que tener vigilancia. Va a pasar un momento para ver si hay eventos adversos. Todas las vacunas tienen vigilancia a través del tiempo”
Garzón: “La autorización (de la vacuna) la hace cada país a través de la autoridad reguladora de medicamentos. En este momento, lo que se ha hecho es que las autoridades reguladoras vienen autorizando el uso de las vacunas”
Garzón toma la palabra para responder a la pregunta de una periodista: “Se han venido desarrollando las fases de los ensayos clínicos. Puede haber cerca de 150 iniciativas para vacunas. Las vacunas se desarrollan y se presentan todos los documentos de conclusión”
Mazzetti: “Hemos encontrado el virus ayer en la tarde. El hecho real es que ya lo tenemos”
Mazzetti: “Con respecto a la paciente (de la nueva variante de la COVID-19), no tenemos cómo saber cómo se contagió”
Mazzetti: “Las fronteras siguen cerradas, no las hemos abierto”
Mazzetti sobre compra de la vacuna de Sinopharm: “Yo no he tenido ninguna observación respecto a lo que nos dijo el comité consultivo”
Mazzetti sobre compra de la vacuna de Sinopharm: “Desde el punto de vista del Minsa nos guiamos por la comisión consultiva. Las observaciones que podamos hacer tiene que ver con los aspectos de negociación”
Mazzetti sobre compra de la vacuna de Sinopharm: “Ellos han hecho un primer informe donde nos indican qué vacunas vale la pena continuar la negociación”
Mazzetti sobre compra de la vacuna de Sinopharm: “Tenemos una red que hace evaluación de evidencias. Ellos revisan las publicaciones de las diferentes vacunas que se van produciendo”
Mazzetti: “Por común acuerdo, mantenemos las fronteras cerradas. Con respecto al ingreso de personas de forma ilegal, es imposible vigilar todos los kilómetros de frontera que tenemos”
Mazzetti sobre la variante británica detectada en el Perú: “Yo habiendo tenido COVID, puedo llevar el virus en mi mano. El haber tenido la infección me da cierta protección a mí; pero puedo llevar el virus sobre mí y transmitirlo”
Mazzetti sobre la variante británica detectada en el Perú: “Se contagia más el que se expone más”
Mazzetti: “Las negociaciones con Pfizer están abiertas. Continuamos trabajando con ellos”
🔴 Autoridades del Ministerio de Salud informan sobre la evolución de la pandemia por la COVID-19 en el país. En vivo: https://t.co/3sr1Ne2JNu pic.twitter.com/NjAlDkCSo8
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) January 8, 2021
Mazzetti sobre compra de vacunas de Sinopharm: “Se ha tomado una decisión razonable”
Mazzetti sobre compra de vacunas de Sinopharm: “Eso no impide que podamos tener la vacunación, porque lo importante es tener la aprobación de las reguladoras”
Mazzetti sobre compra de vacunas de Sinopharm: “Otro criterio es la información de seguridad y eficacia que provienen de los estudios de la fase 3. Además, hay otras acreditaciones”
Mazzetti sobre compra de vacunas de Sinopharm: “Para que una vacuna sea elegible, tiene que tener sobre el 65 % de elegibilidad. Las vacunas están en promedio de 79 % (Sinopharm). Y la otra vacuna está en 91 %”
Mazzetti: “En este momento, no es la positividad. En este momento, lo más sensible que nos parece es la ocupación de camas UCI”
Mazzetti sobre el semáforo epidemiológico: “Estamos colocando indicadores en las regiones, viendo cuáles funcionan en detalle”
Mazzetti sobre Consejo de Ministros: “Tenemos, puedo dar fe, una corriente de aire bastante importante. De encontrarse una persona positiva, las personas alrededor se toman las pruebas que sean necesarias. El riesgo está reducido”
Mazzetti: “Con respecto a las vacunas, todas existentes, incluidas las dos que Perú ha firmado contrato, no están siendo afectadas por la nueva mutación”
Mazzetti: “La llegada de pruebas antigénicas es al país, no a Palacio. Hoy han llegado 555 mil adiciones que estábamos esperando”
Mazzetti: “Detalles tan precisos es difícil adquirir”
Mazzetti: “La forma en la que adquirió la mutación, no tenemos cómo saberlo”
Mazzetti: “La vigilancia genómica está a cargo del INS”
Mazzetti: “Todos los países tienen cantidad de mutaciones. Los virus van cambiando”
Mazzetti no confirmó si el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, ha sido contagiado con la COVID-19.
Mazzetti: “Tenemos seis personas en evaluación y aquellas que salgan positivas se seguirá haciendo la evaluación”
Mazzetti: “Lo que se ha visto es que es más contagioso. En lugar de contagiar tres o cuatro personas, tengamos cinco, seis o siete”
Mazzetti: “La mutación no afecta la capacidad de las pruebas. Para saber si tiene o no mutación, se hace una prueba de secuenciamiento”
Mazzetti sobre el arribo de la segunda ola: “Cuando hablamos de olas, depende de la pendiente. Con la pendiente que tenemos, por eso hablamos de un rebrote. Pero eso no le quita que en algún momento las cifras puedan modificarse”
Mazzetti: “La paciente se encuentra en condiciones adecuadas, y está manteniendo la cuarentena en su domicilio”
Mazzetti: “Las fronteras tienen una indicación de control con cuarentena. Se permite el ingreso de toda persona que reside en el país manteniendo la cuarentena”
Mazzetti: “Por eso, el pedido que extrememos los cuidados; que los ciudadanos que tengan que salir solo lo hagan para lo imprescindible”
Mazzetti: “Si volveremos o no (a un confinamiento), los días que siguen nos irán indicando”
Mazzetti sobre la primera contagiada con la variante británica: “Les podemos decir que es una persona que vive en Lima, que trabaja en Lima, no se desplaza a otros lugares. Los familiares fueron identificados y hasta el momento tenemos dos más positivos”
Termina la presentación y comienza el bloque de preguntas de la prensa.
Garzón: “En la medida que va avanzando (la pandemia) se seguirá identificando en los demás países”
Garzón: “Las medidas de protección siguen siendo válidas y eso es un llamado para todas las personas”
Garzón: “Esta enfermedad sigue siendo un reto para todos”
Garzón: “Lo que quiero hacer énfasis es en la importancia de la notificación de los cambios”
Toma la palabra a Carlos Roberto Garzón, representante de la OPS/OMS en el Perú.
Suárez: “Hemos procedido a informar a la OPS, como corresponde”
Suárez: “Las medidas de prevención son las mismas, no es un virus diferente”
Suárez: “Lo que se ha encontrado es que esta variante incrementa entre un 40 % y un 60 % el contagio”
Suárez: “Los virus van cambiando y la mayor parte no tienen ningún significado. Sin embargo, en esta variante británica lo que se observó es que incrementaba el contagio”
El viceministro Luis Suárez toma la palabra.
Mazzetti: “Esta es una amenaza que tenemos que tomar en serio”
Mazzetti: “En nuestro país, hemos visto un incremento de casos y de mortalidad lento pero progresivo. Tenemos que extremar nuestras medidas”
Mazzetti: “Estamos haciendo un seguimiento en todas las regiones y las medidas obedecen a los cambios que se están presentando”
Mazzetti: “La nueva variante tiene ciertas características que las torna un tanto más contagiosa. Tenemos que tener mucho cuidado”
Mazzetti: “Si tenemos falta de cuidado cuando tocamos los objetos que son extraños y no limpiamos nuestras manos, estamos corriendo riesgos”
Mazzetti: “El uso de la mascarilla es imprescindible (para prevenir contagios)”
Mazzetti: “Tenemos que mantener y tener muchísimo cuidado para evitar el contagio. No hay pastillita mágica, no hay automedicación”
Mazzetti: “En nuestro país ya tenemos la nueva variante que está circulando en Europa”
Mazzetti: “Tiene la nueva mutación que está circulando en octubre”
Mazzetti: “Se trata de una señora residente en el Perú”
Pilar Mazzetti: “Ya se ha detectado una primera persona de la mutación de la COVID-19. Esta variante ya se encuentra en el país”
Comienza la conferencia de prensa del Minsa, presidida por la titular de este sector, Pilar Mazzetti.

ACTUALIDAD | Ernesto Gozzer estima que la cifra de nuevos contagios es el triple de lo reportado oficialmente. En Ampliación de Noticias, el exjefe del INS advirtió que el número de pruebas realizadas diariamente es insuficiente. “Tenemos más casos que no estamos detectando”, señaló.
BALANCE NACIONAL | Minsa reporta 38 049 personas fallecidas por la COVID-19, con más de 1 026 600 casos confirmados. El sector Salud indicó que en las últimas 24 horas hubo un aumento de 1 891 casos positivos de la COVID-19. En tanto, un total de 964 354 personas ya lograron superar la enfermedad en todo el país.
La oficina de prensa del Minsa indicó que la conferencia se realizará a partir de las 11:15 a.m. en el Paraninfo del Ministerio de Salud, en Jesús María.
El Ministerio de Salud (Minsa) ha convocado a una conferencia de prensa esta mañana para dar detalles sobre la situación de la pandemia de la COVID-19 en el país.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en