Comparte esta noticia
Perú recuperó momia de niño de hace 2,000 años que fue llevada a EE.UU. décadas atrás [FOTOS]

La momia de un niño de origen aimara, con una antigüedad aproximada de 2.000 años, fue devuelta a Perú por el Museo de Ciencia e Historia de Corpus Christi en Texas (Estados Unidos).Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura señaló, en un comunicado, que la repatriación de la momia fue posible gracias a su trabajo coordinado con el Ministerio de Relaciones Exteriores.Fuente: Ministerio de Cultura

El ministerio agregó que los informes técnicos indican la momia, de un niño o niña de entre 2 a 4 años, presenta evidencia de modificación craneal "tipo aimara" y está envuelta con soguillas que dejan al descubierto su rostro y pies, por lo que su origen "sería probablemente la zona altiplánica de la sierra sur peruana".Fuente: Ministerio de Cultura

"El bien cultural recuperado contribuye al conocimiento de las prácticas funerarias utilizadas por las sociedades prehispánicas que corresponderían precisamente al norte de Arequipa y Cusco, lo que ha permitido a los especialistas confirmar su autenticidad y pertenencia", sostuvo el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Guillermo Cortés.Fuente: Ministerio de Cultura

La repatriación de esta primera momia infante es una buena noticia que ratifica la política de recuperación de patrimonio cultural que rige el Ministerio de Cultura", agregó el viceministro.Fuente: Ministerio de Cultura

Las características de enfardelamiento indican que puede pertenecer a la cultura Collagua.Fuente: Ministerio de Cultura

Las autoridades peruanas detallaron que se estima que la momia llegó en 1966 al Museo de Ciencia e Historia de Corpus Christi y se presume que previamente estuvo en el American Museum of Natural History, "adquirida posiblemente por medio de saqueo".Fuente: Ministerio de Cultura

En 2017, la señora Madeleine Fontenot, del museo de Texas, informó a la Cancillería peruana sobre la posesión de la momia y el pasado 4 de enero el museo la entregó al Consulado General de Perú en Houston, gracias a las gestiones de la embajada peruana en Estados Unidos.Fuente: Ministerio de Cultura

El Ministerio de Cultura detalló que la momia permanecerá en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú (MNAAHP), en el distrito limeño de Pueblo Libre, donde se le harán estudios radiológicos para proceder con su registro respectivo.Fuente: Ministerio de Cultura

La momia de un niño de origen aimara, con una antigüedad aproximada de 2.000 años, fue devuelta a Perú por el Museo de Ciencia e Historia de Corpus Christi en Texas. (Con información de EFE)Fuente: Ministerio de Cultura