Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cusco: servicio de tren suspendido entre Ollantaytambo - Machupicchu e incertidumbre de turistas por paro indefinido

Turistas, comerciantes y mototaxistas en Ollantaytambo se encuentran afectados por el paro indefinido en rechazo a la tercerización de la venta de los boletos electrónicos para el ingreso a la ciudadela de Machu Picchu.

Actualidad

Manifestaciones en Cusco

Manifestaciones en Cusco | Fuente: RPP

Las operaciones ferroviarias entre Ollantaytambo-Machupicchu se mantienen suspendidas este viernes ante la incertidumbre de los turistas que buscan llegar a la ciudadela de Machu Picchu en el segundo día de paro indefinido. Esto en rechazo a la tercerización de la venta de los boletos electrónicos para el ingreso al santuario inca.

"En salvaguarda de pasajeros y trabajadores"

En la víspera, el Ferrocarril Trasandino S.A., concesionario de la vía férrea en el sur y sur oriente del país, informó de la suspensión de las operaciones ferroviarias en el tramo Ollanta-Machupicchu-Hidroeléctrica este viernes 26 ante los bloqueos en la vía férrea en Machupicchu, a pesar de la custodia policial existente en la zona.

"Adoptamos esta medida en salvaguarda de pasajeros y trabajadores de los operadores ferroviarios y tras conocer la convocatoria a nuevas acciones de protesta por parte de las organizaciones sociales que acatan un paro seco indefinido en Machupicchu", indicó un comunicado.

Ferrocarril Trasandino lamentó los inconvenientes que esta medida pueda ocasionar, pero reiteró que la suspensión busca priorizar la seguridad de las personas y de las operaciones ferroviarias.

"Solicitamos a todos los operadores ferroviarios tomar las previsiones del caso. Cualquier cambio en esta medida será comunicado oportunamente", precisó el documento.

Turistas aguardan por la reactivación del servicio de trenes en la Estación de Ollantaytambo.
Turistas aguardan por la reactivación del servicio de trenes en la Estación de Ollantaytambo. | Fuente: RPP

Turistas desesperados

Un equipo de RPP observó la llegada de algunos turistas a las boleterías de la Estación Ollantaytambo en horas de la madrugada para preguntar por algún cambio en la salida de trenes y otros desesperados buscaban otras opciones para viajar a Machu Picchu.

Además de los turistas, los otros afectados son los comerciantes en los exteriores de la citada estación.

"Están haciendo huelga en Machupicchu (...) he vendido poquito. Ahorita se fueron cuatro turistas. Está complicada la situación", indicó una mujer que vende desayunos y artesanías.

Mototaxistas afectados

Los mototaxistas de Ollantaytambo que brindan servicio a turistas hasta la estación de trenes piden la solución del conflicto social en Machupicchu Pueblo debido a la poca presencia de visitantes.

"Desde las 4 de la mañana trabajo y solo hice una sola carrera y solía hacer como 20 o 30", indicó un mototaxista a RPP, quien se expresó a favor de las protestas, pese a que lo perjudica.

Entre los transportistas, alrededor de 30 en Ollantaytambo, se vive mucha incertidumbre y permanecen estacionados en la plaza central.

Te recomendamos

Mototaxistas de Ollantaytambo piden solución de conflictos en Machupicchu | Fuente: RPP

Un herido en protestas

El jueves 25, grupos de manifestantes y operadores de turismo bloquearon la vía férrea en el ingreso de Machupicchu Pueblo como parte de una paralización indefinida.

Los manifestantes se desplazaron, en medio de  arengas, con banderas, banners y megáfonos, hasta el sector conocido como “Rocotal”, donde existe un pequeño helipuerto y hasta el sector de Qoriwayrachina.

"Privatizar la venta de boletos para Machu Picchu favoreciendo a la empresas privada Joinnus que cobrará 3,9 % por cada boleto vendido haciendo al año una ganancia de 12 millones de soles promedio al año, mientras que Machu Picchu solo tiene promedio de 3 millones de soles para el mantenimiento", reza el comunicado de los manifestantes.

Sin embargo, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga ha negado que se esté privatizando el servicio y ha detallado que solo pagará el alquiler de la plataforma para la compra de boletos que fue diseñado por la empresa y negó que los turistas paguen una comisión a la compañía.

Operadores turísticos y residentes se manifiestan el 25 de enero de 2024 en las vías del tren cerca de Machupicchu Pueblo contra la apertura de la venta online de entradas a las ruinas de la ciudadela Inca. Un paro indefinido convocado por el “Colectivo Popular Machu Picchu” contra la venta online de boletos a la ciudadela Inca Machu Picchu retrasó la llegada de trenes con turistas nacionales y extranjeros a la ciudadela.
Operadores turísticos y residentes se manifiestan el 25 de enero de 2024 en las vías del tren cerca de Machupicchu Pueblo contra la apertura de la venta online de entradas a las ruinas de la ciudadela Inca. Un paro indefinido convocado por el “Colectivo Popular Machu Picchu” contra la venta online de boletos a la ciudadela Inca Machu Picchu retrasó la llegada de trenes con turistas nacionales y extranjeros a la ciudadela. | Fuente: AFP

Un contingente policial tuvo que desplazarse hasta los puntos de bloqueo con representantes del Ministerio Público para sostener un diálogo y liberar la vía para el tránsito de los turistas. 

Sin embargo, se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y agentes policiales en otro punto. La Policía se vio obligada a lanzar gases lacrimógenos para dispersas a los protestantes. El hecho dejó una persona herida en la cabeza.

Los manifestantes buscan que el Ministerio de Cultura retroceda en la intención de implementar la plataforma virtual tuboleto.cultura.pe para la venta de entradas a Machu Picchu vigente desde el sábado 20 de enero.

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA