Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Nuestra Tierra: probamos el tradicional lechón cusqueño que conquista los paladares de turistas

La porción de lechón que ofrece Amparo cuesta 20 soles y viene acompañada del delicioso pan que se produce en la localidad de Oropesa. | Fuente: RPP

En Nuestra Tierra de RPP, visitamos uno de los puestos del mercado San Pedro que ofrece este delicioso platillo, el cual suele acompañar los desayunos de miles de turistas que visitan la Ciudad Imperial.

Cusco

Nuestra Tierra: probamos el tradicional lechón cusqueño que conquista los paladares de turistas

Nuestra Tierra de RPP llegó una vez más hasta el mercado San Pedro, del Cusco, para degustar el delicioso y tradicional lechón, el cual ha deleitado, sobre todo, a los miles de turistas que diariamente visitan la Ciudad Imperial y desean disfrutar de su gastronomía.

Uno de los puestos que ofrece el lechón cusqueño es el de Amparo, quien desde las 6:30 de la mañana ofrece esta preparación. Ella aseguró que algunos viajeros, además de consumir en el lugar, también optan por comprar una porción para llevarla a sus excursiones por los principales destinos turísticos de la ciudad.

La porción de lechón que ofrece Amparo cuesta 20 soles y viene acompañada del delicioso pan que se produce en la localidad de Oropesa, así como de una generosa porción de tamal cusqueño.

Te recomendamos

¿Cómo se prepara el lechón cusqueño?

Doña Amparo indicó que la preparación del lechón cusqueño se da desde la noche anterior "para que salga bien caliente y rico" en la mañana. En exclusiva para Nuestra Tierra, explicó qué diferencia al lechón local de los que se preparan en otras regiones del Perú.

"El de Cusco es un lechón netamente hecho al horno, a base de leña, horno a leña, entonces es un lechoncito que se prepara no abierto, sino cerradito, ese es el lechoncito cusqueño que se vende acá. Hay mucha gente que viene a consumirlo, se sienten muy satisfechos los turistas al momento de hacerlo", comentó.

Te recomendamos

Las cosas como son

Día Mundial del Medio Ambiente

La fecha del 5 de junio se adoptó para recordar la primera conferencia mundial sobre el tema que tuvo lugar en Estocolmo en 1972. Lo que por entonces parecía un tema erudito y una preocupación de países desarrollados, es hoy un eje fundamental de las políticas públicas.

Las cosas como son | podcast
Día Mundial del Medio Ambiente

Tags

Lo último en Cusco

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA