Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudiante construyó silla de ruedas que se controla con los ojos para su hermano cuadripléjico

Egresados de la Pedro Ruiz Gallo realizan demostración del funcionamiento de la silla de ruedas que se maneja con los ojos | Fuente: RPP Noticias

La universidad nacional Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque costeó la confección de este aparato tecnológico que los estudiantes se propusieron, luego de constatar que las existentes en el mercado son muy caras.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elio Revilla Pérez, ingeniero mecánico egresado de la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo, se propuso mejorar la calidad de vida de su hermano, quien resultó cuadripléjico tras un accidente. Al buscar sillas que se pudieran manejar con la mirada en el mercado, se dio cuenta que el costo bordeaba los 20 mil soles, inalcanzable por ahora para su familia.

Utilizando sus conocimientos y aprovechando sus estudios previos para su tesis de grado, Elio dio a conocer su idea a sus compañeros de estudios Gustavo Sandoval y Miguel Altamirano, quienes le ayudaron a construir la silla que necesitaba su hermano.

Decidimos hacer una silla que se pueda manera con los ojos, porque a las personas que tiene Esclerosis lateral amiotrófica (ELA) se les va durmiendo la voz, pero conservan la movilidad de sus ojos”, explicó el ingeniero.

Durante la presentación de la primera silla que se maneja con los ojos en el norte del Perú, sus creadores realizaron una demostración y explicaron que el aparato avanza hacia adelante cuando el paciente mira hacia arriba y hacia los costados según el movimiento lateral de los párpados. Así mismo se apaga y detiene con un fuerte parpadeo.

Este es el primer invento de que la universidad nacional Pedro Ruiz Gallo pone a disposición de la colectividad lambayecana, señaló el vicerrector de Investigación, Ernesto Hashimoto.

El egresado, Elio Revilla explicó que la universidad Pedro Ruiz Gallo costeó los 9 mil soles que demandó construir esta silla de ruedas y expresó su deseo de replicar otros ejemplares y venderlos a costo social, que esté al alcance de las familias que “ya tiene suficiente con el padecimiento de un familiar enfermo”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA