Buscar

Lambayeque: Junta de Usuarios del valle Chancay adelanta campaña agrícola

Agricultores de arroz listos para adelantar campaña 2026.
Agricultores de arroz listos para adelantar campaña 2026. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Carlos Oliden

Gracias a la acumulación de agua en el reservorio Tinajones y las recientes lluvias registradas en la región, los cultivos como arroz, maíz, algodón y otros iniciarán su siembra con anterioridad a sus fechas habituales. Son más de 35 mil los agricultores que se beneficiarán.

Se ha pedido a diferentes comisiones que adelanten el cultivo de arroz, especialmente con lo que es siembra directa.
Se ha pedido a diferentes comisiones que adelanten el cultivo de arroz, especialmente con lo que es siembra directa. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Carlos Oliden

La Junta de Usuarios del valle Chancay-Lambayeque decidió adelantar la campaña agrícola 2025-2026 en aproximadamente 15 días, debido a la acumulación de agua en el reservorio Tinajones y a las recientes lluvias registradas.

El presidente Ramón Ríos Asenjo anunció que la campaña agrícola se iniciará antes de lo habitual debido al incremento del caudal del río Reque y la capacidad del reservorio, siendo más de 35 mil agricultores beneficiados.

El dirigente precisó que el primer sector iniciará labores el 17 de noviembre y el segundo el 1 de diciembre asegurando una mayor disponibilidad de agua para los productores.

“El inicio de campaña normalmente se realiza en diciembre, pero ahora estamos comenzando en octubre. El caudal del río logró alcanzar los 100 metros cúbicos por segundo, de los cuales el canal alimentador puede captar 55. Esto nos permite adelantar la siembra y asegurar la campaña”, señaló a RPP.

Presidente de la Junta de Usuarios Chancay, Ing. Ramón Ríos Asenjo, anunció que la campaña agrícola se iniciará 15 días antes de lo habitual. | Fuente: RPP

Más de 35 mil agricultores beneficiados

El adelanto de la campaña agrícola 2025 - 2026 beneficiará directamente a 35 mil agricultores del valle Chancay-Lambayeque, quienes cultivan principalmente arroz, maíz, algodón y caña de azúcar.

“Tenemos planificadas 36 mil hectáreas de arroz, aunque en un año normal podríamos llegar a más de 40 mil”, informó Ríos Asenjo, quien detalló que se han programado 78 mil hectáreas en total para diferentes cultivos, lo que representa un fuerte impulso económico para la región.

Ramón Ríos subrayó que las comisiones de Sasape y Mórrope también se han beneficiado del recurso hídrico tras más de un año de restricciones. “Ya hemos iniciado el primer pase de agua y, en los próximos días, daremos el segundo; asegurando así una buena producción y rentabilidad para los agricultores”, sostuvo.

Agricultores del valle Chancay - Lambayeque se preparan para la siembra de diferentes cultivos
Agricultores del valle Chancay - Lambayeque se preparan para la siembra de diferentes cultivos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Cortesía: Carlos Oliden

Ampliación de Tinajones: un proyecto de futuro para el agro lambayecano

El ingeniero Ramón Ríos Asenjo también anunció una noticia alentadora para el sector: la ampliación del reservorio Tinajones, una obra que busca ampliar la capacidad de almacenamiento de agua y garantizar la sostenibilidad agrícola del valle. Informó que ya se cuenta con una partida inicial que contempla una inversión de mil millones de soles y una reserva adicional de entre 100 y 150 millones de metros cúbicos de agua, para el beneficio de los agricultores.

Según Ríos Asenjo, esta iniciativa permitirá aprovechar el agua que actualmente se pierde hacia el mar y asegurar futuras campañas agrícolas en Lambayeque.

“Es un momento muy positivo para los agricultores del valle Chancay-Lambayeque. Debemos agradecer a Dios por la disponibilidad hídrica y seguir trabajando por la ampliación del reservorio”, concluyó el presidente de la Junta de Usuarios.

Reservorio de Tinajones a la fecha mantiene una capacidad de 291 millones de metros cúbicos en bruto y 232 millones de metros cúbicos útiles. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA