Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20
Por la causa
EP33 | ¿Frituras o memoria? Elige tu destino
EP 33 • 09:28
Reflexiones del evangelio
Martes 4 de junio | "Denle al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios"
EP 653 • 12:24

Remodelación del estadio Elías Aguirre de Chiclayo lleva cinco años sin ejecutarse

Complejo Deportivo Estadio Elías Aguirre de Chiclayo.
Complejo Deportivo Estadio Elías Aguirre de Chiclayo. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Web

La obra inició en el 2013 y tenía un presupuesto de más de 88 millones de soles, pero no se llegó a ejecutar porque se detectaron irregularidades. Esto ha originado que Chiclayo no cuente con un moderno estadio para los torneos profesionales.

Han pasado cinco años y la remodelación del estadio Elías Aguirre de Chiclayo, sigue sin fecha de inicio, debido a la falta de compromiso del gobierno central, indicó el saliente gobernador de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta.

El mandatario regional precisó que el proyecto, se inició en junio del 2013 y contaba con un presupuesto superior a los 88 millones de soles, pero no llegó a ejecutarse porque se detectaron irregularidades, situación que originó que Chiclayo, hasta el día de hoy, no cuente con un moderno estadio para los torneos profesionales.

"No hemos tenido el compromiso del estado peruano.Nunca les interesó sacar adelante este proyecto, que hasta el día de hoy tiene muchos problemas, porque tiene un arbitraje, está en Contraloría, Fiscalía. Este proyecto depende del Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Lima que está inscrito al Ministerio de Educación", acotó.

Humberto Acuña, señaló que ahora este proyecto queda en manos de la nueva gestión encabezada por Anselmo Lozano, quien deberá seguir insistiendo para que se concrete la remodelación de la infraestructura deportiva. 

"La remodelación del estadio Elías Aguirre siempre fue planteada en varios Gores Educativos, donde nosotros hemos pedido que el gobierno central asuma este compromiso, esta responsabilidad y destrabe este proyecto.", sostuvo.

Saliente gobernador de Lambayeque, Humberto Acuña. | Fuente: RPP Noticias

En el 2013 se colocó primera piedra del proyecto

El 03 de junio del año 2013, se iniciaron formalmente las obras de mejoramiento de la infraestructura deportiva del estadio Elías Aguirre de Chiclayo, con motivo de los Juegos Bolivarianos que se iban a realizar en el mes de noviembre de ese año. 

El gobernador regional de Lambayeque, Humberto Acuña Peralta, en compañía del aquel entonces presidente del IPD, Francisco Boza y del presidente del Comité Olímpico, José Quiñonez, participaron de la ceremonia. 

Se tenía previsto que los trabajos culminarán antes de noviembre, debido a que la empresa contratista trabajaría hasta en tres turnos, con el fin de que se realice la competencia internacional, que iba a concentrar a más de mil 500 deportistas de las disciplinas de tenis de mesa, fútbol femenino, básquet, vóley, atletismo y natación en la 'Ciudad de la amistad'. Sin embargo, por presuntos actos de corrupción, se truncó la ejecución del proyecto.

Se revirtió presupuesto.

Tras este problema, el presupuesto de 88 millones 834 mil soles, que el Estado había designado para la remodelación del Complejo Deportivo Estadio Elías Aguirre se perdió por completo. La orden fue revertir el dinero para ser utilizado en las obras de emergencia ante el anunciado fenómeno de El Niño.  

Actualmente, este tema ya está judicializado, pero se debe continuar el debido proceso, para gestionar su reactivación y exigir al gobierno que se asigne un nuevo presupuesto para la remodelación. 

Colocación de la primera piedra que dio inicio a las obras de mejoramiento del complejo deportivo.
Colocación de la primera piedra que dio inicio a las obras de mejoramiento del complejo deportivo. | Fuente: Archivo RPP Noticias

¿En qué consistía la obra?

El proyecto que fue presentado con bombos y platillos, comprendía la construcción de una cancha con césped natural, ampliación de las tribunas, pista sintética de ocho carriles, locales para las ligas deportivas, un complejo de piscinas, un centro de alto rendimiento, entre otros.

Sin estadio para torneos profesionales

En el norte, solo el estadio Elías Aguirre se encuentra inhabilitado para la práctica del fútbol a nivel oficial, debido a que el campo sintético de juego se encuentra obsoleto.

En la región Lambayeque, tenemos dos equipos en la segunda profesional, el Juan Aurich de La Victoria y Los Caimanes de Puerto Eten, y recientemente el Molinos El Pirata de José Leonardo Ortiz, que acaba de ascender al fútbol profesional, pero hasta la fecha ninguno juega en Chiclayo porque no hay escenarios deportivos.

Este es el proyecto que aún duerme el sueño de los justo
Este es el proyecto que aún duerme el sueño de los justo | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA