Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Tumán | Demetrio Ruiz: "Muerte de caballos se debe a huelgas de trabajadores"

Grupo de trabajadores protestó en la sede de las Salas Civiles del Poder Judicial de Chiclayo.
Grupo de trabajadores protestó en la sede de las Salas Civiles del Poder Judicial de Chiclayo. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque

El dirigente de los trabajadores de la administración ligada al Grupo Oviedo, dijo que muerte de caballos no es responsabilidad de la administración judicial del grupo Coali SAC, tal y como quiere hacer creer el apoderado común Alejandro Zevallos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente que apoya a la administración ligada al Grupo Oviedo en la empresa Tumán, Demetrio Ruíz, sostuvo que la muerte de al menos 14 caballos se debe a las huelgas que iniciaron los trabajadores, que no permitieron la correcta alimentación de los equinos.

"En el 2015 hubo cinco meses de huelga, y esos caballos sufrieron las consecuencias. En el 2017 también hubo desobediencia civil por cinco meses más, y nadie alimentaba a los caballos, porque no había una cuadrilla de cortadores de cogollo. Luego el 03 de agosto del 2018 otra vez se declararon en desobediciencia civil y a donde van a dar esos pobres animalitos", señaló. 

Demetrio Ruíz, dijo que la muerte de los caballos no es responsabilidad de la administración judicial del grupo Coali SAC, tal y como quiere hacer creer a la opinión pública, el apoderado común de los trabajadores, Alejandro Zevallos.

"Que responsabilidad puede haber si en esos tiempos cuando la administración judicial (Coali) estuvo trabajando abrió una cuadrilla de trabajadores que se encargaba de alimentar con el cogollo de la caña a los caballos en el establo de la empresa Tumán; y eso me consta porque yo soy trabajador de campo. La muerte de esos animalitos se debe a las huelgas y descuido", expresó. 

El dirigente quien llegó junto a un grupo de trabajadores para protestar en la sede de las Salas Civiles del Poder Judicial de Chiclayo, pidió que retorne la 'legalidad' a la azucarera con la administración de Coali SAC, y una de las primeras medidas será pagar el sueldo a los trabajadores con el stock de azúcar que permanece en la fábrica. 

Demetrio Ruiz pidió que retorne la legalidad a la azucarera Tumán. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA