Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Loreto: comunidades indígenas bloquean el río Corrientes para exigir atención a sus demandas sociales [VIDEO]

El río Corrientes permanece bloqueado y varias lanchas que transportan alimentos están retenidas, generando pérdidas económicas en el comercio en la región Loreto.  | Fuente: RPP

Desde hace más de diez días, el río Corrientes permanece bloqueado y varias lanchas que transportan alimentos están retenidas, generando pérdidas económicas en el comercio en la región Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 02:13

Las comunidades indígenas afectadas por los derrames petroleros, ubicadas entre los distritos de Trompeteros y Urarinas, en la provincia de Nauta, región Loreto, bloquearon desde 11 días el río Corrientes y Chambira.

Esta medida la han tomado como parte de un paro en el que exigen al Ministerio de Energía y Minas la conformación de una mesa técnica para atender sus demandas sociales, informó el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto, Abel Chiroque. 

Los integrantes de las federaciones del Bloque Lote 8 piden que el Ejecutivo y Perúpetro que cumplan su compromiso de emitir una resolución con el fin de encaminar sus demandas en mejoras de servicios básicos, como agua, alcantarillado, electrificación, conectividad, la creación de un instituto superior de estudios y la remediación de los ríos. 

Abner Cashnamote Amias, dirigente de la Federación de Comunidades del Centro del Río Corrientes, dijo que si no son escuchados van a retener las lanchas que trasladan mercadería. 

"No vamos a dejar pasar a las embarcaciones, tampoco le vamos a permitir por más que quieran venir a llevar. Nosotros estamos en nuestra casa. Ustedes como distritos van a ver la lucha de las personas indígenas que son nacidos y crecidos en esta cuenca", indicó.

El río Corrientes permanece bloqueado y varias lanchas que transportan alimentos están retenidas, generando pérdidas económicas en el comercio en la región. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Cinco federaciones indígenas unidas al paro 

Las cinco federaciones indígenas que se han unido al paro consideran que el gobierno no está cumpliendo con los acuerdos que se firmaron en marzo de este año en el acta de Consulta Previa del Lote 8; por lo que la Defensoría del Pueblo ha invocado al Ejecutivo que se conforme una comisión de viaje a Loreto para que se inicie el proceso de diálogo.  

Mientras tanto, el río permanece bloqueado y varias lanchas que transportan alimentos están retenidas, generando pérdidas económicas en el comercio en esta parte del país.

Te recomendamos

Informes RPP

Pacaya - Samiria: El corazón de la selva amazónica

Un equipo de RPP viajó a la Reserva Nacional Pacaya - Samiria, una gigantesca área protegida en la región Loreto, para conocer cómo sus comunidades nativas conviven con la naturaleza y las iniciativas de organismos internacionales y la empresa privada para preservar su biodiversidad. Más detalles en el siguiente informe.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA