Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19
Voces regionales
Pequeña minería, grandes desafíos
EP 7 • 15:32

Ministerio de Salud informó que a la fecha se tiene un caso confirmado de enfermedad causada por meningococo en Loreto

El Minsa brindó un nuevo pronunciamiento sobre el brote de infección causado por meningococo en Loreto.
El Minsa brindó un nuevo pronunciamiento sobre el brote de infección causado por meningococo en Loreto. | Fuente: Andina

A través de un comunicado, el Minsa también reportó sobre tres casos sospechosos de esta enfermedad en la localidad de San Antonio del Estrecho, por lo que serán reevaluados a fin de obtener un diagnóstico definitivo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Salud (Minsa) brindó un nuevo pronunciamiento sobre el brote de infección causado por meningococo en la ciudad de San Antonio del Estrecho, ubicada en la provincia de Putumayo, en la región de Loreto.

Al respecto, indicó que a la fecha se ha confirmado un caso “de enfermedad meningocócica invasiva” por Neisseria meningitidis (bacteria también conocida como meningococo) de serotipo B.

El paciente se encuentra internado en el Hospital Regional de Loreto donde viene recibiendo la atención y tratamiento médico adecuado.

El Minsa informó, además, que los Equipos de Respuesta Rápida identificaron un total de 15 casos “sospechosos” en la referida localidad, quienes fueron reevaluados por especialistas.

Finalmente, en 12 de ellos se descaró síntomas compatibles con meningitis meningocócicas. Los restantes fueron citados para ser nuevamente reevaluados a fin de obtener un diagnóstico definitivo.

Descarte de leptospira y dengue 

Cabe señalar que en el Hospital Regional de Loreto permanecen cinco pacientes, distribuidos en pediatría (2), infectología (2) y en la Unidad de Cuidados Intensivos (1). Entre ellos se encuentra el caso confirmado con Neisseria meningitidis.

Asimismo, todos los casos sospechosos fueron sometidos a exámenes de descarte de leptospira y dengue debido a que Loreto es zona de transmisión de estas enfermedades.

Por último, el Ministerio de Salud afirmó que hasta las 10:45 a. m. del 30 de agosto, no se han presentado nuevos casos sospechosos compatibles con meningitis meningocócica.


Te recomendamos

Podcast recomendado

El doctor Yuri Alegre Palomino, gerente regional de salud de Loreto, explicó que se reportaron 4 casos de jóvenes con fiebre, decaimiento, fiebre, lesiones en la piel y fueron derivados al hospital de Iquitos e ingresan a UCI, uno de ellos salió de alta. Luego se reporta un quinto caso de una adolescente que murió en su casa en la comunidad de San Antonio de El Estrecho, provincia de Putumayo, Región Loreto. Se ha hecho un cerco epidemiológico, se avisa a los habitantes por internet, radiofonía y a través de los deslizadores, se está dando tratamiento profiláctico a los pacientes y al personal de salud con ciprofloxacino y toda persona con fiebre, además todo personal de salud deben usar mascarilla. De otero lado el doctor Juan Carlos Celis, médico infectólogo y expresidente de la Sociedad Peruana de enfermedades infecciosas y tropicales advirtió que no se trata de meningitis, pero si es un brote de enfermedad por meningococo, solo un paciente fue diagnosticado con meningitis, Lamentó que en el Minsa no aplique la vacuna conttra la meningitis y no la tenga en el calendario de vacunación. Dijo que es una decisión de salud pública que la vacuna contra la meningitis esté en el calendario de vacunación en el Perú.

Espacio Vital (programa) | programa
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo último en Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA