Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

De Belaunde: "La Bancada Liberal ha decidido apoyar el pedido de cuestión de confianza"

El parlamentario explicó por qué apoyarán la cuestión de confianza.
El parlamentario explicó por qué apoyarán la cuestión de confianza. | Fuente: Congreso de la República | Fotógrafo: CesarCoxBeuzeville

Alberto de Belaunde aseguró que su bancada está a favor de la cuestión de confianza del Ejecutivo y el plazo máximo que planteará el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar. Agregó que esta medida es necesaria para que Fuerza Popular priorice los proyectos de reforma.

La Bancada Liberal acordó respaldar la cuestión de confianza planteada por el Ejecutivo al Congreso de la República respecto de los proyectos referidos al fortalecimiento institucional y la lucha contra la corrupción.

Así lo confirmó el parlamentario Alberto de Belaunde, quien explicó que su grupo político decidió respaldar la confianza al coincidir con el Ejecutivo en la necesidad de que el Parlamento apruebe cuanto antes un “núcleo” muy importante de la reforma política, el cual no puede estar sujeto a ninguna negociación política.

“La Bancada Liberal ha decidido apoyar el pedido de cuestión de confianza en el sentido que viene con un núcleo no negociable (de la reforma política) y en el entendido que incluye un plazo”, dijo De Belaunde a Canal N.

Plazo es necesario

Sobre la fecha límite que puso el Gobierno al Congreso para que apruebe los proyectos necesarios, el parlamentario dijo que, si no se plantea este plazo, está absolutamente seguro que la mayoría parlamentaria de Fuerza Popular “una vez más tratará de sacarle la vuelta al país”.

“Ya el fujimorismo ha demostrado que lo que dice la Constitución no le interesa porque cuando el Gobierno manda proyectos con carácter de urgencia, el Congreso está en la obligación constitucional de darle prioridad, pero no lo han hecho”, comentó.

Exposición de motivos

El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, expondrá este martes la cuestión de confianza sobre los proyectos de ley de reforma política relacionados con el fortalecimiento institucional y la lucha contra la corrupción. Del Solar planteará que se aprueben 5 de los proyectos principales como máximo hasta el 15 de junio.

De momento, solo las bancadas de Nuevo Perú y Frente Amplio confirmaron que no aprobarán la confianza planteada por el Ejecutivo.

Si el Parlamento no otorga la confianza, el presidente Martín Vizcarra quedará facultado para disolver el Congreso amparado en el artículo 134 de la Constitución, debido a que sería la segunda vez que un Gabinete no recibe el respaldo del Congreso durante el actual periodo constitucional de Gobierno. Andina

Tags

Lo último en Congreso

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA