Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

La salud es un derecho humano, no un servicio, por Andrés Alcántara

Nunca más indolencia y muerte por incapacidad del gobierno.

Andrés Alcántara es candidato por Democracia Directa.
Andrés Alcántara es candidato por Democracia Directa. | Fuente: Difusión

Para Democracia Directa, la salud debe dejar de ser en la práctica un servicio, para convertirse en un derecho humano. No basta con atender a la gente enferma, por muy buena que sea dicha atención; debemos hacer todo lo necesario para que la población sana, no enferme. Por eso, vamos a fomentar su organización y concientización, para que trabajen productivamente y participen de la vida social.

Consecuentes con el concepto de salud de la OMS, en nuestro gobierno, la salud no se limitará a la atención y prevención de enfermedades; asumiremos con decisión y compromiso la Promoción de la Salud, que representa una función esencial de la Salud Pública. Según la OMS, de cada 100 enfermos, 70 no se enfermarían, haciendo promoción de salud.

Proponemos una reforma estructural del sistema de salud, donde el MINSA, debe ser  cabeza del Sistema Único Integral de Salud, con dos grandes vice ministerios:

1) Cuidado y promoción de la salud

2) Recuperación de la salud

El sistema de cuidado y promoción de la salud, se encargara de trabajar la mejora de los componentes de la salud (vivienda segura, agua potable, saneamiento, medio ambiente sano, salud mental, recreación y deporte),

Promoveremos la salud pública como responsabilidad del estado, la promoción de la salud se implementará a través de los gobiernos locales, que están más cercanos a las poblaciones.

Los servicios de salud, serán universales, gratuitos y de calidad, con solo la presentación del DNI, eliminando los sistemas anti constitucionales de seguros discriminatorios.

Vamos a incrementar el Presupuesto de salud, del 3.2% del PBI actual, hasta el 8% del PBI, de manera progresiva, 1% por año. Pero ira acompañada de un plan eficiente y transparente, que garantice el buen uso de los recursos. La salud dejará de ser un gasto, y se verá como una gran inversión; porque nos genera miles de horas de trabajo productivo, que se pierden por enfermedad.

A partir de ese momento, la población dejará de ser ente pasivo, objeto destinatario de políticas de salud; más por el contrario, la población se convertirá en un ente muy activo, que se organiza, propone y contribuye creativamente a reproducir servicios de salud, durante décadas han aportado voluntarios y promotores de salud, cocinas y comedores populares, comités de disciplina, vigilancia, comités para obras de escaleras, caminos, agua potable, luz, etc.  Este hermoso sistema de participación es una inmensa contribución a la mejor salud, que será identificado, mapeado, reconocido y fortalecido.

NOTA: “Ni el Grupo RPP, ni sus directores, accionistas, representantes legales, gerentes y/o empleados serán responsables bajo ninguna circunstancia por las declaraciones, comentarios u opiniones vertidas en la presente columna, siendo el único responsable el autor de la misma.

Tags

Otros columnistas

Ver más

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas noticias

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA