Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Dina Boluarte acudió a oficinas de su abogado Mateo Castañeda cuando Fiscalía y Diviac la allanaban

Dina Boluarte no se ha pronunciado públicamente sobre la situación que afronta su hermana
Dina Boluarte no se ha pronunciado públicamente sobre la situación que afronta su hermana | Fuente: Presidencia Perú

La presidenta se retiró ni bien se dio cuenta que personal de la Diviac realizaba diligencias en las oficinas de su defensor. Palacio de Gobierno asegura que Dina Boluarte solo había ido para "coordinar aspectos legales".

El programa Punto Final dio a conocer este domingo que la presidenta Dina Boluarte acudió sorpresivamente a la oficina de su abogado Mateo Castañeda, un día después de que fuera detenido por los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal y cuando Fiscalía y la Diviac continuaban con en el allanamiento.

Según acta fiscal, la mandataria acudió ayer sábado a las 9:15 de la mañana, tocó la puerta y el capitan PNP Renán Mogrovejo Ramos es quien abre, dándose con la sorpresiva presencia de la jefa de Estado. Sin embargo, ella se retiró raudamente sin dar explicaciones a los policías que estaban en el lugar. 

Jean Pajuelo, nuevo secretario de comunicaciones en Palacio de Gobierno, reconoció que Dina Boluarte acudió al estudio de Mateo Castañeda, pero que lo hizo con su escolta personal y solo para "coordinar aspectos de su defensa legal". 

En el reportaje se hace mención además de la declaración de un testigo protegido en el caso 'Los waykis en la sombra', el cual afirma que el teniente general Jhonny Veliz Noriega había conversado con Dina Boluarte y ella le dio la orden de buscarle alguna falta contra el coronel Harvey Colchado, a fin de que sea sancionado. 

Punto Final también afirma que el coronel PNP Franco Moreno Panta, jefe de la Dirección de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), se reunió con Dina Boluarte en Palacio de Gobierno el pasado martes 7 de mayo. Esto porque la mandataria quería conocer información de la investigación a su hermano Nicanor Boluarte, pero este se negó a darle detalles del mismo. 

¿Por qué detuvieron a Nicanor Boluarte? 

Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la jefa de Estado, respectivamente -además de otros investigados- fueron detenidos el último viernes preliminarmente por la Diviac y el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción del Poder (Eficcop). La medida restrictiva fue solicitada por el Ministerio Público por un lapso de 10 días, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y organización criminal, entre otros. 

Según el Eficcop, Nicanor Boluarte Zegarra estaría implicado en el delito de tráfico de influencias referido a cuatro hechos: influencias para la recolección de firmas en fichas de afiliación en la región San Martín, influencias para la designación de subprefectos para financiar red criminal y lograr recolección de firmas para la inscripción del partido político Ciudadanos por el Perú, en la región Cajamarca, e influencias ilícitas para designación de cargos en entidades del Estado.

La finalidad de esta organización criminal sería la de copar el poder para obtener recursos económicos, reclutar afiliados para solventar y lograr la constitución del partido político Ciudadanos por el Perú, a fin de que sea utilizado como plataforma para mantener el poder en el aparato estatal y, con ello, obtener ganancias ilícitas.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA