Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Periodistas fueron impedidos de acercarse a Dina Boluarte y ministro Demartini lo justifica: "Es un tema de orden"

Demartini indicó que los periodistas fueron relegados a otra area "para que todos podamos tener un espacio adecuado y hacer nuestras labores" | Fuente: Composición RPP

Mientras la presidenta daba el balance del Simulacro Nacional Multipeligro 2024, los periodistas fueron derivados a una sala distinta desde donde solo podían visualizar la actividad a través de una mampara de vidrio.

Gobierno

Demartini indicó que los periodistas fueron relegados a otra area "para que todos podamos tener un espacio adecuado y hacer nuestras labores"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, acudió esta mañana a supervisar las acciones del Simulacro Nacional Multipeligro en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), ubicado en el distrito limeño de Chorrillos.

Sin embargo, pese a tratarse de una actividad oficial a la que fue convocada la prensa, el personal de seguridad relegó a los periodistas a una sala contigua ubicada en el patio, cubierta por mamparas de vidrio y rodeada de un cordón de seguridad. Al lugar donde se encontraba la mandataria, solo se permitió el ingreso de fotógrafos y camarógrafos.

Además, cuando terminó la actividad, un grupo aproximado de diez agentes obstaculizó aún más la visión de los periodistas que no pudieron registrar la salida de la mandataria de la entidad, según reportó Diana Falcón, reportera de RPP.

Te recomendamos

Julio Demartini: "Es un tema de orden"

Consultado por esta situación, el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, indicó que dicha disposición de los periodistas había sido por "un tema de orden".

"Obviamente, es un tema de orden para que todos podamos tener un espacio adecuado y hacer nuestras labores (...) Los periodistas, me imagino, que tendrán que comunicarse a sus despachos en un lugar especial" sostuvo.

Asimismo, cuando se le preguntó por qué el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también se había ido raudamente en su auto oficial tras percatarse de la presencia de la prensa, Demartini señaló que se trataría de cuestiones de agenda.

"Me imagino que el premier tendrá una agenda por despachar y no podemos negar que el ministro Adrianzén ha estado permanentemente en comunicación y seguirá estando en comunicación con los diferentes medios", aseveró.

Cabe resaltar que van 56 días desde que la jefa de Estado no brinda declaraciones ni responde preguntas de la prensa. Consultado por ello, el titular del Midis sostuvo que eso "tendrá su momento".

"Eso también tendrá su momento (…), como seguro su equipo de comunicaciones está evaluando. Estoy absolutamente seguro de que, en su momento, la presidenta también tendrá estos espacios de declaraciones, de feedback", resaltó.

En esa línea, se le preguntó por qué la presidenta lleva más de 40 días sin viajar a regiones, a lo que el ministro respondió que no se trata de ningún temor de la mandataria, y que los ministros están realizando diversos viajes.

"Recordar que la actividad del viaje de los diversos ministros de Estado es una actividad muy importante, y se está aumentando para que las políticas de Estado lleguen de acuerdo a cada sector", refirió.

Finalmente, consultado acerca de cuándo la presidenta Boluarte declarará a la prensa, Demartini respondió subrayando que hoy, viernes, es el onomático de la jefa de Estado.

"Hoy es el onomástico de la presidenta y lo celebra trabajando. Por eso, ha venido acá a liderar el simulacro, y estoy seguro de que el mensaje que ha dado a toda la nación, a partir de esta responsabilidad que tenemos todos, ha sido recibido y va a coadyuvar a que nosotros nos volvamos más responsables", puntualizó.

Los periodistas fueron relegados al patio del COEN, lejos de donde se encontraba la presidenta | Fuente: RPP Noticias

Te recomendamos

Las cosas como son

Jornada de simulacro de peligros múltiples

Cuando suenen las alarmas, habrá que cesar la actividad que estemos haciendo para dirigirnos a las zonas seguras, previamente identificadas.

Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA