Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Ministro del Interior pide que Congreso realice "modificación legislativa" de procedimientos de la Fiscalía

El ministro del Interior indicó que la normatividad actual
El ministro del Interior indicó que la normatividad actual "en lugar de garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos, algunas veces ha garantizado la vida y seguridad de quienes infringen la norma" | Fuente: Mininter

El ministro del Interior indicó que "el grave problema de la inseguridad ciudadana", muchas veces, "es consecuencia de la normatividad". Además, señaló que este lunes se reunirá con el fiscal de la Nación.

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en declaraciones a la prensa, consideró que la normatividad en torno a los procedimientos de la Fiscalía y del Poder Judicial deberían modificarse para mejorar la lucha contra la inseguridad ciudadana. 

Esas apreciaciones las realizó tras señalar que dos de los presuntos secuestradores de la empresaria Jackeline Salazar habían sido detenidos por la Policía Nacional y puestos a disposición del Ministerio Público los pasados meses de febrero y marzo.

"Recordemos que cuando existen las intervenciones, la labor de la Policía Nacional es intervenir, detener y poner a disposición del Ministerio Público a aquellas personas que estén en flagrancia delictiva. El Ministerio Público con las pruebas aportadas tiene que solicitar el requerimiento de detención preliminar o, en todo caso, prisión preventiva; y es el Poder Judicial el que tiene que resolverlo", refirió. 

"La preocupación que habíamos tenido en la intervención de la recuperación de la empresaria que había sido secuestrada hace una semana era que dos de los secuestradores que participaron en este execrable hecho ya habían sido detenidos por la Policía, ya habían sido puestos a disposición de la Fiscalía en el mes de febrero y en el mes de abril; y sin embargo estaban en las calles", sostuvo.

Te recomendamos

Pide "modificaciones legislativas" al Congreso 

En ese sentido, pidió al Congreso las "modificaciones legislativas" para "corregir" este tema.

"La preocupación no solo del sector sino de toda la ciudadanía es saber qué cosa está pasando, dónde está mal el sistema. Y también nuestras autoridades, el Congreso si es que es necesaria la modificación legislativa puede actuar dentro de sus facultades y corregir este tema", aseveró.

Además, sostuvo que "el grave problema de la inseguridad ciudadana es consecuencia muchas veces de la normatividad que ha sido expedida".

"En lugar de garantizar la vida y seguridad de los ciudadanos, algunas veces ha garantizado la vida y seguridad de quienes infringen la norma y son ajenos a la ley", sostuvo. 

Asimismo, resaltó que el próximo lunes se reunirá con el fiscal de la Nación interino, Juan Carlos Villena.

"La semana pasada, hemos estado en comunicación constante con los medios y solicitando la reunión con el señor fiscal de la Nación. El día de ayer, en mi despacho, hemos recibido el oficio del señor fiscal de la Nación invitándonos el día lunes para tener una reunión formal y establecer los procedimientos y los parámetros que debe seguir toda esta cadena que lo que persigue es buscar justicia para el ciudadano", puntualizó.

Comisión del Congreso aprobó dictamen que otorga a la PNP la investigación preliminar del delito

Cabe resaltar que ayer, jueves, la Comisión de Justicia del Congreso aprobó con 16 votos a favor y 3 en contra el dictamen que otorga a la Policía Nacional la titularidad de la investigación preliminar del delito.

El dictamen indica que "el Ministerio Público es titular del ejercicio público de la acción penal en los delitos y tiene el deber de la carga de la prueba, sólo asume la conducción legal de la investigación que realiza la Policía Nacional del Perú".

En ese sentido, la labor de la Fiscalía sería determinar y probar "la responsabilidad o inocencia del imputado". "Para ello, conduce jurídicamente las acciones de investigación llevadas a cabo por la Policía Nacional del Perú", indica el dictamen. 

"Durante la fase de investigación preliminar, la Policía Nacional del Perú es responsable de llevar a cabo la investigación del delito y realizar las diligencias pertinentes de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables. La dirección jurídica del Ministerio Público implica orientar y guiar la actuación policial en la selección y manejo de los elementos de prueba necesarios, sin intervenir en actos que sean propios de la competencia exclusiva de la Policía Nacional del Perú", puntualiza el texto.

Sobre esta aprobación, uno de los autores de las iniciativas legislativas reunidas en el dictamen, el congresista Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), señaló que "una de las razones de la ola delincuencial que aterroriza a los peruanos, es el Código que entregó la investigación a los fiscales que todos los días liberan a los malhechores".

"El pleno debería convertirlo en ley lo más pronto posible", resaltó a través de la red social X (ex Twitter).

Te recomendamos

Las cosas como son

Jornada de simulacro de peligros múltiples

Cuando suenen las alarmas, habrá que cesar la actividad que estemos haciendo para dirigirnos a las zonas seguras, previamente identificadas.

Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA