En entrevista con RPP, el ministro Walter Martínez señaló que se investiga la situación del jefe del INPE, Iván Paredes, a quien se vincula con un presunto cobro de coimas para liberar a reo, aunque aclaró que se debe respetar "el debido proceso y el derecho a la defensa".
El ministro de Justicia, Walter Martínez, señaló que esperarán los resultados de las investigaciones al jefe del INPE, Iván Paredes, a quien se vincula con un presunto cobro de coimas para liberar a reo, aunque precisó que se respeta "el debido proceso y el derecho a la defensa".
"Todo el personal del INPE está en permanente evaluación. En el caso de las denuncias periodísticas que han salido respecto del señor Iván Paredes, lo que hemos hecho es activar el sistema disciplinario. Serán estas instancias administrativas disciplinarias las que determinarán si se le abre un proceso disciplinario, si es que se le sanciona, o si es que no habría responsabilidad", apuntó.
Al ser consultado puntualmente sovre si Iván Paredes goza de su confianza a pesar de estos cuestionamientos y si considera que se le debería cambiar o disponer su suspensión del cargo mientras se realizan las indagaciones, el ministro de Justicia insistió en que se debe respetar el derecho a la defensa y escuchar los descargos del jefe del INPE.
"Lo que nosotros no vamos a hacer es cambiar a algún funcionario por alguna denuncia que se haya presentado. Tenemos que respetar la institucionalidad, debemos respetar los procedimientos que ya están establecidos. Tampoco es que se tenga que cambiar a un funcionario porque aparezca alguna denuncia", respondió.
"La determinación de la suspensión de algún funcionario también se da en el transcurrir del procedimiento de la investigación que se siga. Nosotros hemos recibido un informe del señor Paredes el cual ha sido inmediatamente trasladado a las oficinas correspondientes y ellos son los que evalúan. Mal yo haría en inmiscuirme y tener alguna injerencia en estos procedimientos. Acá lo que hay que respetar también es la imparcialidad y la objetividad. Eso no lo vamos a permitir porque esos son componentes también del debido proceso", agregó.
Audios vincularían presunto cobro de coimas para liberar a reo
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Iván Paredes Yataco, viene siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Lima por el presunto cobro de coimas.
Según el programa Cuarto Poder, la denuncia contra Paredes Yataco -quien asumió el cargo en julio pasado, en reemplazo de Javier Llaque, durante el gobierno de la presidenta Dina Boluarte- señala que el alto funcionario habría participado en una negociación para lograr la liberación del expolicía Marcos Quispe Riveros, condenado a 30 años de prisión por secuestro agravado.
El dominical difundió una serie de audios atribuidos al jefe del INPE, presentados ante la Fiscalía por Adela Huamancusi, esposa del reo y denunciante del caso. En los audios, Paredes Yataco estaría implicado en un presunto pedido de soborno a cambio de excarcelar al exagente policial. En una de las grabaciones se escucha, supuestamente, a Iván Paredes comprometiéndose a devolver el dinero tras fracasar en el intento de liberar a Quispe.
"Le estoy diciendo a usted que se le voy a devolver. Me estoy comprometiendo, voy a pedir un préstamo mañana o el viernes, pero aparte voy a recibir mi plata y yo le voy a dar", habría dicho el alto funcionario a la esposa del recluso.
De acuerdo con el dominical, Paredes habría solicitado 80 000 soles entre 2019 y 2020 para gestionar la excarcelación de Marcos Quispe del penal de Ayacucho. Sin embargo, nunca habría cumplido su promesa.
"Resulta indignante ver a Iván Paredes realizando megaoperativos y requisas en los penales junto al presidente de la República y al ministro de Justicia, después de haber pedido coimas para liberar a un preso. ¿En qué país estamos viviendo?", declaró José Carlos Rivera, abogado de la denunciante.