Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT), señaló en RPP que buscan reunirse con el titular de la PCM, Eduardo Arana y la presidente Dina Boluarte. Asimismo, respondió al ministro del Interior, Carlos Malaver, quien cuestionó ayer la convocatoria al paro de transportistas tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transportes, señaló en RPP que desde hace un año "no hemos conseguido nada" con reuniones y asuntos técnicos "que se han burocratizado". Por ello, pidió una reunión con la presidente Dina Boluarte y el premier Eduardo Arana para resolver el tema de la inseguridad en su sector.
"La escala de la conversación en estos momentos debería ser, con todo el respeto, tal vez con los ministros, pero en compañía de la presidenta y del premier. Nosotros no somos tirapiedras, no estamos en temas políticos estamos llevando público, estamos apoyando a la policía. Tenemos que apoyar el medio pasaje, el pasaje liberado de la Policía y no estamos sacando en cara para que sepan cuál es nuestra posición", declaró Martín Ojeda en La Rotativa del Aire.
Respecto al paro de transportistas, indicó que el 90% de las empresas de transporte público han apagado sus motores tras las extorsiones y los últimos asesinatos de conductos.
"Eso quiere decir que estamos muy cerca a ser solidarios, porque este día está dedicado a todos los conductores que han fallecido, a los que han dejado a su familia, a sus amigos", mencionó.
Respuesta al ministro del Interior
Por otro lado, respondió a las declaraciones del ministro del Interior, Carlos Malaver, quien cuestionó la convocatoria a un 'apagado de motores' tras el asesinato a un conductor de la empresa Lipetsa el último sábado. "Nos sorprende su sorpresa", acotó.
Ojeda recordó que tuvo reuniones con el ministro la semana anterior en donde, aseguró, que en su gremio fueron "claros en indicarle el grito de desesperación".
"No somos mezquinos en reconocer el esfuerzo de las áreas de investigación y operativa de la policía. Pero que esta situación, lamentablemente, había llegado a un punto de inflexión que no se podía trabajar. Y con todo el respeto a la investidura ministerial, no puede ser 'simplemente un fallecido'. Porque simplemente un fallecido dejó a una familia, a sus hijos. Simplemente un fallecido se le cortó su futuro. Y simplemente 47 fallecidos no pueden llamarse con esa denominación. Con todo el respeto, esta situación la complica más", aseguró en La Rotativa del Aire.
En esa línea, respondió a los dichos del titular del Interior quien aseguró que en una reunión donde estuvo su gremio recibió aplausos por el accionar de la Policía frente a la inseguridad al sector transporte.
"No somos mezquinos de las capturas que han realizado. Y eso merece un respeto. Puedo hacer un aplauso, pero no estamos aplaudiendo la realidad, ¡por Dios!. Y se lo indicamos: 'señor ministro, están muriendo, están atentando'. [¿El ministro no está diciendo la verdad? Bueno, creo que hay 40 testigos que pueden señalar quién la tiene. O tal vez se ha malinterpretado, para ser más diplomático", agregó Ojeda en RPP.
Ministro Malaver había cuestionado convocatoria de paro
Como se recuerda, el día de ayer el ministro del Interior, Carlos Malaver, cuestionó que se haya decidido convocar al paro para este luens 6 de octubre luego del asesinato a un chofer, de nacionalidad venezolana, en San Juan de Miraflores.
"No pueden así tan alegremente o tan rápidamente, por favor, decir que simplemente ante el fallecimiento de alguien pueda ser el paro de motores. Señores, nosotros estamos cumpliendo a todos los conductores", expresó el último domingo.