Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Sánchez podría ser deportado a México y no a Perú, señala abogado penalista

El abogado penalista Julio Rodríguez precisó que Alejandro Sánchez Sánchez no tenía orden de captura internacional debido a que Interpol consideró que se trataba de un caso político.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:24
Ahora le corresponde a la Cancillería intentar que Alejandro Sánchez sea deportado a Perú.
Ahora le corresponde a la Cancillería intentar que Alejandro Sánchez sea deportado a Perú. | Fuente: Composición / Andina

El abogado penalista Julio Rodríguez se refirió a la situación de Alejandro Sánchez Sánchez, dueño de la casa de Sarratea donde el expresidente Pedro Castillo sostuvo una serie de reuniones extraoficiales, y precisó que si bien sería expulsado del país, lo más probable es que sea deportado a México.

"Hay que destacar que es una situación bien sui generis. Sánchez Sánchez, extrañamente, ingresa de manera regular a Estados Unidos por México, pero cuenta con visa americana. Entonces su situación es peculiar porque el ingreso irregular es por no tener sellado el pasaporte de salida de origen. Eso cambia la situación totalmente, porque está en una prisión de migraciones y ahí el procedimiento está orientado a que salga una sentencia de deportación que incluya como resultado una orden de expulsión del país", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Lo lamentable es que la regla en los Estados Unidos es que las personas que son objeto de un procedimiento de deportación con orden de expulsión lo sean al lugar de donde vinieron. En este caso, lo más probable es que lo devuelvan a México", agregó.

Ahora le corresponde a la Cancillería intentar que Alejandro Sánchez sea deportado a Perú. | Fuente: RPP

Interpol rechazó pedido de captura internacional

Además, Rodríguez comentó que Sánchez Sánchez no contaba con una orden de captura internacional, ya que Interpol consideró que se trataría de un caso político sobre el que no tiene injerencia.

"Interpol, en el caso de Sánchez Sánchez, después de haber sido requerida por la autoridad local que tenía él una requisitoria pendiente por la justicia, rechaza incluirlo en la lista de buscados a nivel internacional. El Estado peruano hace una insistencia con mayor fundamentación, porque primero se le dice que es un caso político e Interpol no persigue políticamente a nadie", aseveró.

"De ahí el Estado lo que hace es motivar y fundamentar e insistir que aparezca esta persona ahí, y la respuesta fue un rechazo en agosto de este año. Por tanto, no ha tenido una orden de Interpol. Si hubiese obtenido un sello de ingreso a Estados Unidos desde México, no habría sido objeto de deportación, ni expulsión", añadió.

Te recomendamos

¿Qué cargos se le imputan?

El jurista indicó que al dueño de la casa de Sarratea se le imputa el presunto delito de tráfico de influencias como parte de una organización criminal que habría sido dirigida por el expresidente Pedro Castillo. Y precisó que ahora le corresponde a la Cancillería peruana intentar que Sánchez Sánchez sea traído al Perú.

"Los cargos que se han sustentado en el caso de Sánchez Sánchez sí evidencian, desde mi perspectiva, la comisión del delito de tráfico de influencias dentro de una estructura criminal: las reuniones en la casa de Sarratea, los negocios de venta de productos al Estado, negociaciones con municipalidades como la de Anguía", mencionó.

"Cancillería tiene un rol protagónico frente a este tipo de circunstancias y debe hacer todo lo que le corresponde y los oficios que tiene que interactuar con la justicia norteamericana (...). Estados Unidos es muy radicar con inmigrantes ilegales, porque son personas que no tienen visa. Pero Sánchez cuenta con visa norteamericana", finalizó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA