El exministro de Desarrollo e Inclusión Social es investigado por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia en el caso Qali Warma.

La suerte del exministro de Desarrollo e Inclusión Social Julio Demartini quedó en poder de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que el miércoles 7 de mayo evaluará si ordena o no impedimento de salida del país en su contra por un período de nueve meses como parte de la investigación preliminar que se le sigue por el caso Qali Warma.
En una audiencia virtual a realizarse desde las 9.00 a. m., el tribunal supremo analizará el recurso de apelación que presentó la Fiscalía contra la resolución que emitió el juez supremo Juan Carlos Checkley, el último 17 de marzo, en la que declaró "infundado" el requerimiento.
La Fiscalía solicita que se revoque la resolución adoptada por Checkley Soria y, consecuentemente, se declare fundado este requerimiento de impedimento de salida del país. El juez supremo César San Martín será el encargado de escuchar los argumentos de las partes procesales a fin de emitir una decisión al respecto.
Como se recuerda, a Demartini se le investiga por los presuntos delitos de negociación incompatible y obstrucción a la justicia en agravio del Estado.
Te recomendamos
Caso Qali Warma
La fiscal de la Nación Delia Espinoza dispuso que se recabe información de fuente pública respecto a las noticias relativas al caso Qali Warma que estén vinculadas a la participación del ahora extitular de Desarrollo e Inclusión Social, precisándose que la información encontrada será incorporada a la carpeta fiscal mediante el acta respectiva.
Asimismo, dispuso solicitar al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social toda la documentación referida al proceso de contratación de empresas para el programa Qali Warma, así como precisar la participación de Julio Demartini en dicho proceso.
Un informe periodístico reveló que Noemí Alvarado, testigo clave en la investigación sobre el caso, recibió una visita de Carlos Guillén Anchayhua en el edificio donde reside. Guillén, presentándose como representante del ministro de Educación, Morgan Quero, mostró mensajes en su celular para respaldar su cercanía con el titular del Minedu y Demartini.
Durante el encuentro, Guillén ofreció puestos de trabajo en el Estado tanto a Alvarado como a su hermana. Asimismo, mencionó que la presidenta Dina Boluarte estaba preocupada por el impacto del caso en su gobierno e intentó presionarla para que revelara detalles sobre otros funcionarios supuestamente implicados en la trama de corrupción.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia