Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Natale Amprimo: Ninguna persona objetiva puede decir que versiones de Dina Boluarte en caso Rolex nos han dejado satisfechos

El abogado constitucionalista Natale Amprimo señaló que la demanda competencial aprobada por el Gobierno contra la Fiscalía y el Poder Judicial no es pertinente ni en el ámbito jurídico, ni en el político, pues da la impresión de que "se busca parar la posibilidad de una denuncia constitucional".

Judiciales

"Quien llega a la más alta magistratura no lo hacer para cambiar su ajuar, ni su look físico", señaló Amprimo

"Quien llega a la más alta magistratura no lo hacer para cambiar su ajuar, ni su look físico", señaló Amprimo | Fuente: Presidencia

El abogado constitucionalista Natale Amprimo señaló que las explicaciones ofecidas por la mandataria Dina Boluarte respecto del 'Caso Rolex' no han sido convincentes, pues ha pasado de una negación a una mentira para, posteriormente, recaer en un "ardid", que consideró "poco creíble".

Por tanto, mencionó que la demanda competencial aprobada por el Gobierno contra del Poder Judicial y el Ministerio Público por una presunta injerencia en el ejercicio de sus competencias no resulta pertinente.

"No es pertinente haber presentado esa demanda competencial ni jurídica, ni políticamente, porque la percepción que nos da es que se busca parar la posibilidad de una denuncia constitucional. Y no es coherente porque la señora Boluarte lo primero que dijo es que iba a ir a la Fiscalía a aclarar todo y que confía en la justicia. Es más, pidió adelantar la fecha para rendir su declaración en esa carpeta de investigación", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Después nos ha dado una serie de versiones inverosímiles o idas y vueltas, y lo cierto es que quien llega a la más alta magistratura no lo hace para cambiar su ajuar, ni su look físico, sino para trabajar prácticamente las 24 horas del día, sabiendo que su trabajo repercute en un país que tiene altos niveles de pobreza", aseveró.

"Entiendo que el señor presidente del Consejo de Ministros (Gustavo Adrianzén, quien dijo que hubo un "exceso en las funciones" del Ministerio Público), cuando se formuló denuncia contra el señor Pedro Castillo, dijo que era viable. Yo no creo que ninguna persona realmente objetiva en el Perú pueda sostener que las versiones que ha dado la presidenta sobre el tema Rolex nos han dejado satisfechos: aquí ha habido primero una negación, después una mentira, luego una estrategia de defensa que es un ardid, porque es poco creíble. Pero lo cierto es que no se ha aclarado nada. Yo diría que quien ha creado esta situación que está viviendo la señora Boluarte es ella misma", añadió.

"Quien llega a la más alta magistratura no lo hacer para cambiar su ajuar, ni su look físico", señaló Amprimo | Fuente: RPP

Te recomendamos

Denuncia contra Dina Boluarte se quedará en la SAC, señala Natale Amprimo

En otro momento, Amprimo dijo que la denuncia constitucional presentada por el fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, contra la mandataria Dina Boluarte se quedará en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, pues los artículos 99 y 117 de la Constitución impiden acusar a la mandataria mientras se encuentre en funciones, salvo por los supuestos de traición a la patria, impedir elecciones, disolver la Cámara de Diputados o impedir el funcionamiento del Congreso y otros organismos electorales.

"No es igual una denuncia constitucional que una acusación constitucional. La denuncia es la que inicia el trámite que concluirá con un archivamiento, una improcedencia o una procedencia de la acusación. Ni bien se formula la denuncia, pasa a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, que hace una primera evaluación de carácter formal (...). Ahí se va a quedar. La Constitución tiene que ser siempre leída en su conjunto, no de forma aislada. Esa acusación, que se refiere al Artículo 99, solo puede ser por esos delitos", manifestó.

"Imaginemos que hay un dictamen favorable y consideran que, efectivamente, hay la presunción de la comisión de un delito. Ese informe va a quedar ahí. No va a poder ser objeto de votación en la Comisión Permanente en tanto la señora Boluarte sea presidenta de la República", enfatizó.

"La salida política que tiene la Constitución en supuestos distintos a los contemplados en el 117 es la vacancia. La diferencia es que para la vacancia se requiere los 2/3 de votos del Congreso; y para aprobar una acusación, la mitad del número legal. En un caso, es una decisión política; en la otra, producto de la acusación", finalizó.

Te recomendamos

Las cosas como son

La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides

Las instituciones jurisdiccionales deberían contar con una autoridad inapelable. Pero lo que vemos actualmente es que carecen de ella más que nunca.

Las cosas como son
La Junta destituye por unanimidad a la Fiscal Patricia Benavides

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA