Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Poder Judicial rechazó pedido de Américo Gonza para excluir "como medios de prueba" bienes y documentos incautados

Congresista Americo Gonza preside la sesi󮠤e la comisi󮠤e Justicia y Derechos Humanos.
Congresista Americo Gonza preside la sesi󮠤e la comisi󮠤e Justicia y Derechos Humanos. | Fuente: Archivo fotogrᦩco del Congreso de la Rep򢬩ca / Cesar Cox | Fotógrafo: Congreso de la Rep򢬩ca / Cesar Cox

La defensa del congresista Américo Gonza cuestionó que en el allanamiento intervinieran fiscales que no estaban expresamente incluidos en la resolución. No obstante, el juez Juan Carlos Checkley consideró que el propio parlamentario les abrió las puertas de su domicilio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial rechazó la solicitud presentada por el congresista de Perú Libre, Américo Gonza, para excluir "como medios de prueba" los bienes y documentos incautados durante el allanamiento a su despacho y su vivienda como parte de la investigación preliminar fiscal que afronta junto a otros legisladores por el caso conocido como "Los Niños".

El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró infundada la tutela de derechos que interpuso el legislador contra la Fiscalía de la Nación por una presunta "vulneración del derecho al debido proceso" en cuanto a las actas de allanamiento ,descerraje y registro de estos inmuebles ubicados en el Cercado de Lima y el distrito limeño de Lince. Como se recuerda, el allanamiento fue ejecutado por el personal del Ministerio Público con el apoyo de la Policía Nacional el pasado 24 de marzo.

La defensa legal del parlamentario cuestionó que en dicho allanamiento intervinieran fiscales que no estaban expresamente incluidos en la resolución judicial que autorizaba está medida y, además, que este allanamiento y demás medidas establecidas fueron ejecutadas en direcciones que no estaban señaladas en el documento.

No obstante, el juez Checkley Soria desestimó estos argumentos al determinar que la resolución en la que su despacho autorizó este allanamiento no tiene carácter de personalizado, exclusivo o excluyente sobre determinados fiscales, de forma que solo algunos puedan practicarlo. En lugar de ello, está dirigido al Ministerio Público en su condición de organo constitucional autónomo.

Te recomendamos

¿Qué dice la resolución?

En la resolución, el magistrado remarcó que de la información recibida por su despacho se puedo constatar que en ambos domicilios los fiscales intervinientes cumplieron con identificarse previamente, tomaron contacto con las personas a cargo de los inmuebles e incluso el propio congresista les abrió la puerta de su domicilio y les permitió le ingreso. Por tanto, se puede considerar que se realizaron las diligencias sin ningún inconveniente, pues el parlamentario les entrego su teléfono celular, y suscribió el acta con su sello y huella sin ninguna observación.

"Es más, en la audiencia el congresista Gonza Castillo dijo que permitió para no obstaculizar a la justicia; en consecuencia, no se vulneró derecho alguno:  convalidaron los ingresos y con ello resulta infundada la tutela en dicho extremo" se lee en la resolución del juez supremo Checkley Soria a la que tuvo acceso RPP Noticias.

Como se recuerda, el congresista Américo Gonza y otros legisladores son investigados en la Fiscalía de la Nación por los presuntos delitos de organización criminal y otros a raíz del caso "Los Niños".

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA