Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

En caso Fondo MiVivienda se encuentran intereses de dos organizaciones criminales, señala exprocurador

El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado señaló que, por un lado, están los intereses de la empresaria Sada Goray y por otro, los del gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Judiciales

"Nos encontramos frente a un fenómeno de gran corrupción con intereses económicos y políticos", advirtió

"Nos encontramos frente a un fenómeno de gran corrupción con intereses económicos y políticos", advirtió. | Fuente: RPP

El exprocurador anticorrupción Antonio Maldonado explicó que en el caso Fondo MiVivienda se encuentran dos tipos de intereses: el primero, respecto del comercio privado y encabezado por la empresaria Sada Goray; y el segundo, respecto de la propia corrupción dentro del sector público, encabezado por el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

"Nos encontramos frente a un fenómeno de gran corrupción; es decir, un fenómeno que se caracteriza porque intereses económicos y políticos dentro del Gobierno buscaron transformar y capturar el Estado por medios oscuros, secretos, a partir de la posibilidad de convertir las funciones públicas en transacciones comerciales. Estamos frente a una investigación que busca determinar cómo se combinan estos intereses económicos, públicos y cómo se transforma en diferentes intervenciones: gubernamental, económica e inclusive delincuencia ordinaria", dijo en Ampliación de Noticias de RPP.

"Más allá de si fueron cuatro o cinco millones de soles, aquí lo que se advierte es la captura de la función pública a partir de la obtención de un beneficio extra posicional; es decir, estrictamente transaccional (...). Creo que se encuentran dos intereses expresados en la acción de dos organizaciones criminales: la que lideraría esta empresaria y la que lideraría el propio señor Castillo".

"Nos encontramos frente a un fenómeno de gran corrupción con intereses económicos y políticos", advirtió. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Fiscalía pediría 36 meses de prisión preventiva

En otro momento, Maldonado precisó que los representantes del Ministerio Público apelarán al peligro procesal para solicitar 36 meses de prisión preventiva.

"Ese es el decurso procesal y la estrategia que va a seguir el Ministerio Público. Desde el enfoque de la estrategia del Ministerio Público me parecería equivocado hacer lo contrario. Lo que sigue a continuación es una solicitud sobre una posible prisión preventiva", aseveró.

"Lo primero que debemos advertir es que hay un cambio en el curso de los actos procesales, en particular con esta medida de la detención preliminar (...). Se observa un replanteo de la investigación. Lo que busca el Ministerio Público es cautelar que medios de prueba no sean destruidos, que testigos no sean neutralizados, hallar documentos antes no buscados", finalizó.

Te recomendamos

Soy licenciado en Comunicación y Periodismo, con estudios de postgrado en Lingüística y Literatura, y Educación. Estudio ahora Derecho. Hace más de cinco años escribo sobre temas políticos y judiciales. Me paso el resto de la vida leyendo. Ya no soy tan miope.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA