Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Zoom añadirá encriptación de punto a punto como medida de seguridad para los usuarios gratuitos

Zoom añadirá encriptación de punto a punto a toidos los usuarios
Zoom añadirá encriptación de punto a punto a toidos los usuarios | Fuente: Zoom

Tras el enorme crecimiento en cifras, la popular aplicación de videollamadas Zoom ha decidido incorporar encriptación de punto a punto a todos los usuarios, sin importar su nivel de suscripción.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Zoom ha ganado tanta popularidad durante la cuarentena que está empezando a pensar como empresa grande. Tras haber decidido en un primer momento incorporar el sistema de encriptación de punto a punto solo en usuarios de pago, la compañía ha confirmado que este beneficio de seguridad llegará a todos los usuarios, sin importar su nivel de suscripción.

A través de una publicación en su blog oficial, la compañía ha dado a conocer este importante salto tecnológico que protegerá las conversaciones en ambos puntos, tal como ocurre en los ecosistemas desarrollados por Facebook, Google, Telegram y otros servicios de mensajería:

“Hoy – 17 de junio -, Zoom lanzó un diseño E2EE (encriptación de punto a punto) actualizado en GitHub. También nos complace compartir que hemos identificado un camino a seguir que equilibra el derecho legítimo de todos los usuarios a la privacidad y la seguridad en nuestra plataforma. Esto nos permitirá ofrecer E2EE como una función complementaria avanzada para nuestros usuarios en todo el mundo, gratis y de pago, mientras mantenemos la capacidad de prevenir y combatir el abuso en nuestra plataforma”.

En este proceso, Zoom ha decidido añadir más control al administrador de las conversaciones, permitiendo que la capa de seguridad sea configurada a voluntad de quien convoca la reunión. A diferencia de otras plataformas, en donde las herramientas para compartir contenido son desarrolladas por la misma empresa, hay muchas aplicaciones y periféricos físicos de terceros que corren sobre Zoom y que podrían generar conflictos iniciales con esta nueva norma de protección.

De acuerdo con lo compartido por la compañía, la primera beta con esta encriptación llegara en julio de 2020, y se mantendrá la encriptación AES 256 GCM para proteger las conversaciones dentro del servicio hasta que E2EE se implemente de manera global.

“Muchas compañías líderes realizan pasos similares en la creación de cuentas para reducir la presencia masiva de cuentas abusivas. Confiamos en que, al implementar la autenticación basada en el riesgo en combinación con nuestra propuesta actual de herramientas, incluida nuestra función para reportar a un usuario, podemos continuar para prevenir y combatir el abuso”, destaca Zoom en su comunicado.

En los primeros meses de la pandemia de COVID-19, la aplicación sufrió serios problemas de seguridad. El “zoombombing” fue uno de los nuevos términos que la comunidad usaba para identificar a intrusos en sesiones privadas, un problema que llegó hasta el FBI. Incluso, el sector educativo público de los Estados Unidos decidió prohibir el uso de Zoom en clases online.

Tras estos problemas, la empresa decidió contratar los servicios de Alex Stamos, ex jefe de seguridad de Facebook, para desarrollar una auditoría completa en los procesos de contención en el sistema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA