Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
EP 938 • 12:23

Una prueba de saliva podría ayudar a detectar el cáncer de próstata

El estudio fue publicado en la revista The New England Journal of Medicine
El estudio fue publicado en la revista The New England Journal of Medicine | Fuente: Freepik

Una innovadora prueba de saliva podría convertirse en una herramienta más precisa que los métodos actuales para detectar el cáncer de próstata, según sugiere un nuevo estudio. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, habló del tema en Espacio Vital.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 04:59

El cáncer de próstata representa una causa significativa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, uno de los grandes desafíos actuales es su detección precoz, un problema que aún no se ha resuelto de manera eficaz. Aunque contamos con herramientas como el examen rectal y la prueba del antígeno prostático específico (PSA), estas presentan una gran limitación: su baja especificidad. Por ejemplo, de cada diez hombres con un PSA elevado, solo dos tienen realmente cáncer. Además, este tipo de cáncer suele tener un comportamiento tan poco agresivo que hasta el 40 % de estos no se trata, sino solo se vigila.

Esta situación ha impulsado la búsqueda de métodos de diagnóstico más precisos, que no solo ayuden a identificar el cáncer de próstata, sino que permitan distinguir entre los casos indolentes y aquellos más agresivos. 

En este contexto de búsqueda por mejorar la detección temprana del cáncer de próstata, un grupo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado una innovadora prueba de saliva que puede realizarse desde casa. Según los primeros resultados del estudio, esta prueba ha mostrado un mejor desempeño que los métodos tradicionales para evaluar el riesgo de cáncer de próstata. De confirmarse su eficacia, podría representar un avance importante en el diagnóstico temprano y, por ende, en el tratamiento oportuno de esta enfermedad.

Lo más prometedor de esta nueva prueba es su alta sensibilidad, especialmente para detectar las formas más agresivas del cáncer de próstata, que son las que representan mayor riesgo para la vida del paciente. Los investigadores ahora planean comparar directamente esta prueba de saliva con el examen rectal y la prueba del antígeno prostático específico (PSA), con el objetivo de determinar cuál método resulta más efectivo para identificar de manera temprana los casos que requieren intervención médica.

Pero ¿cómo es posible detectar el cáncer de próstata a través de la saliva? El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó en el programa Espacio Vital que todos los fluidos del cuerpo humano, como las lágrimas, el sudor y la saliva, contienen células. Estas células poseen un núcleo, y dentro de él se encuentra el genoma, compuesto por cromosomas. Lo que hace esta prueba es analizar los cromosomas presentes en las células de la saliva para identificar variaciones genéticas que podrían indicar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata

Un punto importante a considerar es que las variaciones genéticas estudiadas en esta investigación del Reino Unido son específicas para hombres blancos de origen anglosajón del norte de Europa, por lo que aún se necesita investigar si estos hallazgos pueden aplicarse con la misma efectividad a otras poblaciones.

El estudio fue publicado en la revista England Journal of Medicine | Fuente: Freepik

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Tomar agua helada tras un partido de fútbol te puede llevar a la muerte?

¿Verdad o mito? El doctor Elmer Huerta nos explica si tomar agua helada tras un partido de fútbol nos puede llevar a la muerte.

Espacio Vital | podcast
00:00 · 00:00

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Expertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA