Una innovadora prueba de saliva podría convertirse en una herramienta más precisa que los métodos actuales para detectar el cáncer de próstata, según sugiere un nuevo estudio. El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, habló del tema en Espacio Vital.
El cáncer de próstata representa una causa significativa de mortalidad a nivel mundial. Sin embargo, uno de los grandes desafíos actuales es su detección precoz, un problema que aún no se ha resuelto de manera eficaz. Aunque contamos con herramientas como el examen rectal y la prueba del antígeno prostático específico (PSA), estas presentan una gran limitación: su baja especificidad. Por ejemplo, de cada diez hombres con un PSA elevado, solo dos tienen realmente cáncer. Además, este tipo de cáncer suele tener un comportamiento tan poco agresivo que hasta el 40 % de estos no se trata, sino solo se vigila.
Esta situación ha impulsado la búsqueda de métodos de diagnóstico más precisos, que no solo ayuden a identificar el cáncer de próstata, sino que permitan distinguir entre los casos indolentes y aquellos más agresivos.
En este contexto de búsqueda por mejorar la detección temprana del cáncer de próstata, un grupo de investigadores del Reino Unido ha desarrollado una innovadora prueba de saliva que puede realizarse desde casa. Según los primeros resultados del estudio, esta prueba ha mostrado un mejor desempeño que los métodos tradicionales para evaluar el riesgo de cáncer de próstata. De confirmarse su eficacia, podría representar un avance importante en el diagnóstico temprano y, por ende, en el tratamiento oportuno de esta enfermedad.
Lo más prometedor de esta nueva prueba es su alta sensibilidad, especialmente para detectar las formas más agresivas del cáncer de próstata, que son las que representan mayor riesgo para la vida del paciente. Los investigadores ahora planean comparar directamente esta prueba de saliva con el examen rectal y la prueba del antígeno prostático específico (PSA), con el objetivo de determinar cuál método resulta más efectivo para identificar de manera temprana los casos que requieren intervención médica.
Pero ¿cómo es posible detectar el cáncer de próstata a través de la saliva? El doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, explicó en el programa Espacio Vital que todos los fluidos del cuerpo humano, como las lágrimas, el sudor y la saliva, contienen células. Estas células poseen un núcleo, y dentro de él se encuentra el genoma, compuesto por cromosomas. Lo que hace esta prueba es analizar los cromosomas presentes en las células de la saliva para identificar variaciones genéticas que podrían indicar un mayor riesgo de desarrollar cáncer de próstata.
Un punto importante a considerar es que las variaciones genéticas estudiadas en esta investigación del Reino Unido son específicas para hombres blancos de origen anglosajón del norte de Europa, por lo que aún se necesita investigar si estos hallazgos pueden aplicarse con la misma efectividad a otras poblaciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia