Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cuánto pierden las Mypes del rubro bodeguero que son víctimas de extorsión?

¿Cuantó pierden las Mypes del rubro bodeguero que son víctimas de extorsión? [VIDEO]
¿Cuantó pierden las Mypes del rubro bodeguero que son víctimas de extorsión? [VIDEO] | Fuente: Andina

En Ampliación de Noticias, el representante del gremio de bodegueros señaló que el panorama en el 2024 es más preocupante porque los extorsionadores exigen altas cifras de dinero y son cada vez más violentos.

Durante el año pasado se cerraron 2600 bodegas, aproximadamente, debido a los robos y extorsiones contra los emprendedores, lamentó el presidente de la Asociación de Bodegueros del Perú, Andrés Choy.

"El año pasado se cerraron un promedio de 2600 bodegas porque estas olas de extorsiones han sido cada vez más fuertes. En la actualidad todavía sigue siendo alto", dijo en RPP

En Ampliación de Noticias, el representante del gremio de bodegueros señaló que el panorama en el 2024 es más preocupante porque los extorsionadores exigen altas cifras de dinero y son cada vez más violentos.

"Antes era extorsión, te decían dame 5 mil, por ejemplo, pero ahora se ha incrementado más en lo que es el cobro de cupos o "chalequeo", como le dicen algunos. Es decir, quincenalmente o mensualmente tienes que dar una cuota", apuntó. 

Te recomendamos

Se necesita un trabajo articulado entre Policía, Fiscalía, PJ y Congreso

Andrés Choy sostuvo que si bien los extorsionadores son capturados por la Policía Nacional del Perú (PNP), lamentablemente luego son liberados por la Fiscalía. Entonces, los bodegueros se sienten desprotegios porque vuelven a ser extorsionados por los delincuentes y con más violencia.

"Acá lo que hemos podido identificar es que la Policía los captura y la Fiscalía los suelta, entonces no vemos una corelación de ello. Y los delincuentes nos vuelven a amenazar", afirmó. 

En ese sentido, el vocero indicó que debe haber un trabajo articulado entre la Policía Nacional, la Fiscalía, el Poder Judicial y el Congreso de la República en la lucha contra la criminalidad. Asimismo, señaló que el Congreso emite normas que no se alinean a combatir a los extorsionadores. 

"Acá involucra un tema más amplio de trabajo de la Policía Nacional, la Fiscalía, el Poder Judicial y el Congreso de la República,  porque el Congreso dicta normas que no van a la par frente a esta nueva modalidad delincuencial. No solo es un tema relacionado a la captura del delincuente, sino también cómo las otras entidades encargadas de dar justicia se alinean a este tipo de acciones", señaló.

El comentario económico del día

¿Cuál es el impacto económico de la inseguridad ciudadana?

    Imaginemos a un emprendedor que con esfuerzo y dedicación abre su pequeño negocio, solo para enfrentarse a constantes amenazas de extorsión y robos, ocasionando cierres de locales, pagos de cupos, limitados horarios de atención, entre otras . Esta es la realidad de muchos peruanos hoy. La inseguridad ciudadana no solo afecta la economía, sino también la vida de miles de personas.

    El comentario económico del día | podcast
    00:00 · 00:00

    Te recomendamos

    Video recomendado

    Tags

    Más sobre Economía

    Lo más leído

    SIGUIENTE NOTA