Comparte esta noticia
Inflación: ¿Cuáles fueron los productos y servicios que subieron más sus precios en agosto?

El Indice de Precios al Consumidor a nivel Nacional aumentó en 1.06% en agosto, lo que implicó alcanzar una inflación acumulada de 4.53%, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Solo en Lima Metropolitana la inflación subió en 0.98%, lo que significó una inflación de 4.20%, pero ¿cuáles fueron los productos y servicios básicos que se vieron más afectados por esta alza?Fuente: Reuters

El mayor incremento en los precios al consumidor en Lima se registró en la electricidad residencial, que subió en 3.2%. Esto va acorde al alza de tarifas eléctricas que anunció el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) a inicios de agosto.Fuente: Andina

Durante el mes de agosto el precio del pollo continuó subiendo un 3.7%. De acuerdo con el Ministerio de Desarrollo y Riesgo (Midagri), en los últimos días de agosto el kilo de pollo se vendía a S/ 6.85 en los centros de acopio y a S/ 9.64 en los mercados minoristas. Incluso en algunos distritos, como Pueblo Libre y Surquillo, el precio del kilo de pollo ya llega a S/ 10.Fuente: Reuters

En agosto los precios de los combustibles para el hogar tuvieron un alza de 5.3% en Lima Metropolitana. El gas natural por red para viviendas subió en 6.4%, mientras que el gas dóméstico tuvo una variación de 5.4%. Esta semana el precio del balón de gas está entre S/ 40 y S/ 62, según indica el Osinergmin. Fuente: Andina

El aceite vegetal envasado subió en 10.4% en Lima, afectado por el alza internacional del precio de la soya. Según cifras del BCR, si se compara lo registrado entre diciembre 2020 y agosto del 2021, el aceite de soya ha subido en 51.6%.Fuente: EFE

Entre otros alimentos, el jurel fue uno de los que tuvo mayor incremento de precio en el mes de agosto, subiendo 21.9% en la capital. Otros pescados que elevaron sus precios regulares fueon el bonito, es 18%; y la lisa en 15.3%.Fuente: Andina

Otro de los servicios que tuvo un incremento de precio durante el mes de agosto fue el transporte aéreo. Los pasajes aéreos nacionales subieron en 9.8% en Lima.Fuente: Andina

Los vegetales y frutas que más subieron de precio durante el mes pasado están la manzana israel (9.8%), el zapallo (11.7%), y el tomate italiano (16.7%). Mientras que los que tuvieron los precios que bajaron más son el poro (-3.6%), el ají pimiento (-5%), el brócoli (-5.2%), la vainita verde (-5.4%), la lechuga (-6.9%), el mango (-7.6%) y la fresa (-19%).Fuente: Andina