Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Inflación: Estos productos y servicios subieron más sus precios en agosto

En agosto la inflación anual pasó de 9.28% a 8.80% a nivel nacional, según la data del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), registrando su segundo retroceso consecutivo este año. Pese a esto, sí se registró un alza en varios productos y servicios.Fuente: Andina

La categoría que registró la mayor alza fue la de alimentos, que subió 1.37% ante los mayores precios en pescados y mariscos, los cuales se elevaron ante la menor oferta de especies. Los pescados que más subieron fueron el bonito (32.7%), tollo (27.5%) y jurel (7.6%).Fuente: Andina

El mes pasado también se elevó el precio del pollo eviscerado, subiendo 5.63% en Lima y 4.6% a nivel nacional. No solo subió el pollo eviscerado sino también sus cortes, pues la pierna del pollo resultó 4.4% más cara, la pechuga de pollo subió a 4% y la menudencia de pollo 3.4%.Fuente: Andina

Otros productos que presentaron alzas de precios, especialmente en Lima Metropolitana, fueron la papa amarilla (16.59%), la papa huayro (8.85%), el limón (18%), la albahaca (17.97%) y el choclo (16.30%).Fuente: Andina

A nivel nacional las tarifas de electricidad residencial aumentaron un promedio en 2.7% en 25 ciudades, por un ajuste realizado desde el 4 de agosto ante la actualización en las tarifas de distribución y transmisión. En Lima la electricidad subió en 3.03%.Fuente: Andina

Durante el mes pasado también se evidenció un alza en la pensión de las universidades privadas. A nivel nacional el costo de las mensualidades universitarias subió en 1.8%, mientras que la pensión en los institutos superiores tuvo una leve alza de 0.2%.Fuente: Andina

Pero no todo fue alza de precios en agosto, pues INEI indica que el mes pasado el sector de Transportes mostró la mayor caída ante la baja del precio internacional del petróleo. En esa categoría se rebajaron los precios del gasohol, que cayó en 7.2%, y el costo de los pasajes aéreos nacionales, que retrocedieron en 9.1% a nivel nacional.Fuente: Andina

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA