Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro Montero anuncia fin del REINFO y nueva Ley para Minería Artesanal
EP 1831 • 08:24
Reflexiones del evangelio
Jueves 22 de mayo | "Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor"
EP 977 • 12:03
El poder en tus manos
EP187 | INFORMES | ¿Puede el escándalo de las afiliaciones indebidas afectar a las elecciones primarias?
EP 187 • 03:23

Lima cae al puesto 150 en el ranking de ciudades más caras para vivir y trabajar

El ranking mide el costo comparativo de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento.
El ranking mide el costo comparativo de más de 200 artículos en cada ubicación, que incluyen vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento. | Fuente: Andina

El impacto de la devaluación de la moneda en el Perú, a raíz de la pandemia de la COVID-19, generó un cambio en el ranking que mide el costo de vida en las ciudades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Lima cayó 38 posiciones en el ranking global de ciudades con mayor costo de vida de la consultora Mercer, pasando del puesto 112 a 150 del listado internacional.

Pese a que la ciudad peruana se mantiene en el segundo lugar de ciudades más caras a nivel Sudamérica, solo por detrás de Montevideo (Uruguay), Lima se ha visto afectada por los efectos económicos de la pandemia.

“El descenso de Lima corresponde, principalmente, a la devaluación de la moneda. Esto contribuye a que el costo de vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento se vea afectado a la baja frente al dólar”, dijo Gabriel Regalado, CEO de Mercer Perú.

Los periodos de cuarentena estricta golpearon los ingresos del país, que tiene más del 70% de informalidad laboral. Sin embargo, destacan que este impacto no generó desabastecimiento y los precios se mantuvieron estables, con una inflación controlada.

El informe de Costo de Vida 2021 también señala que ante las restricciones severas impuestas por el gobierno peruano para los desplazamientos internacionales, se evidenció una ralentización en el número de contrataciones de profesionales extranjeros que trabajan en empresas que operan en el Perú.

La encuesta está dirigida a que las empresas entiendan la importancia de controlar las fluctuaciones monetarias y de evaluar las presiones inflacionarias y deflacionarias sobre los bienes, servicios y alojamiento en todos los sitios en los que operan.

Según indican, el costo de vida, que se mide comparando precios de vivienda, transporte, alimentos, vestimenta, artículos para el hogar y entretenimiento, puede influir a las decisiones de las empresas para determinar sus operaciones en un país.

Ranking

A nivel mundial la ciudad más cara para vivir y trabajar es Asjabad, capital de Turkmenistán. Mientras que este año Hong Kong (China) se vio desplazado al segundo lugar.

Completan el listado de las 10 ciudades más caras Beirut (Líbano), Tokio (Japón), Zúrich (Suiza), Shanghái (China), Singapur, Ginebra (Suiza), Beijing (China) y Berna (Suiza).

En América Latina la ciudad más costosa es San Juan, la capital de Puerto Rico, que se posiciona en el puesto n° 89 a nivel mundial. Le siguen Puerto España (Trinidad y Tobago), en el ranking 91 a nivel mundial, y Puerto Príncipe (Haití), en el puesto 92.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA