Buscar

Perú se consolida como el primer productor mundial y exportador de quinua, ¿a qué países exportamos?

El grano andino llegó a 69 mercados internaciones durante este periodo.
El grano andino llegó a 69 mercados internaciones durante este periodo. | Fuente: Andina

Entre los mercados más destacados, Estados Unidos es el principal importador de quinua peruana, con adquisiciones que suman 12,447 toneladas, valoradas en $ 33.3 millones.

Entre enero y julio de este año, el Perú sumó $ 70.1 millones en envíos de quinua, monto superior en 42 % respecto al similar periodo del 2023, indicó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri). Esto nos consolida como el principal productor y exportador mundial de quinua.

Este aumento se atribuye a la recuperación de la producción tras la caída registrada en el 2023 y a la demanda sostenida en mercados internacionales, donde los consumidores priorizan alimentos saludables, sostuvo Agromercado, el brazo comercial del Midagri. 

► Día de los Ajíes Peruanos: somos el tercer exportador a nivel mundial

Te recomendamos

¿A qué países se exporta la quinua peruana?

De acuerdo con el reporte de la Sunat, el valor total de las exportaciones corresponde al despacho de 28,253 toneladas de quinua, dirigidas principalmente a Estados Unidos, Canadá, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Chile e Israel, países que absorbieron el 68.5 % del volumen exportado.

El grano andino llegó a 69 mercados internaciones durante este periodo.

Entre los mercados más destacados, Estados Unidos consolida su posición como el principal importador de quinua peruana, con adquisiciones que suman 12,447 toneladas, valoradas en $ 33.3 millones, lo que representa un crecimiento del 59 % en comparación con el mismo periodo del año anterior. 

Este desempeño está respaldado por el esfuerzo de más de 89,567 pequeños agricultores de las zonas altoandinas, que ven en este cultivo una oportunidad para mejorar sus ingresos y calidad de vida. 

Aunque el cultivo se realiza en 17 regiones de nuestro país, el 94 % de la producción anual se concentra en seis regiones, liderados por Puno (41 %), Ayacucho (22 %), y Apurímac (11.3 %).

Pese a su popularidad internacional, el consumo de quinua en el mercado interno aún es limitado, con un promedio de sólo 2.5 kilos por persona al año.

Marginal

MARGINAL | 211 | Mensaje a la nación

Todos los años en julio tenemos la tradición de escuchar el mensaje a la nación que da el gobernante. Esto con el tiempo se ha ido devaluando, porque cada vez se trata más de lanzar promesas y cifras que no se cumplen o de repasar inflando logros del año pasado. Este año el mensaje de Dina Boluarte rompió récords por ser el más largo de la historia del Perú. Y si bien puede dejarse pasar, vale la pena usarlo de excusa para comentar cómo va la política económica del país y si el gobierno está haciendo las cosas bien.

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA