Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Préstamos online: ¿Quiénes lo solicitan y para qué?

Siete de cada diez solicitantes de préstamos son varones, según el portal holaandy.com | Fuente: RPP

Se estima que este año la cantidad de personas que piden un préstamo, a través de internet, crezca hasta un 20%.

La demanda de los préstamos online en el Perú crece a un ritmo sostenido y este 2020 no es la excepción. Y es que se espera que este año se realicen alrededor de 1.2 millones de solicitudes de préstamos online en el país. Esto significa un 20% más respecto al año pasado, así lo estima el portal peruano holaandy.com

Según la plataforma, el 83% de los solicitantes son solteros y el 42% no tienen hijos. Además, gran parte de ellos lo usa para solventar su negocio propio.

Por otro lado, seis de cada diez personas que solicitan los préstamos viven en Lima, y el resto en provincias.

“El 75% tiene entre 20 y 45 años. Además, siete de cada diez solicitantes son varones. Sin embargo, un detalle particular es que muchos de ellos son emprendedores. Un poco más de la mitad de los que piden un monto de dinero tiene un negocio, es por ese motivo que aprecian el tiempo que ahorran cuando realizan la solicitud, pues en una entidad bancaria demoran hasta una semana, mientras que con la vía online el tiempo se reduce a cinco minutos”, comentó Juan Antonio Cabanas, fundador del portal a Economía para Todos. 

Se estima que el monto de dinero que solicitarán este 2020 ascenderá a S/3,500. Lo que representa un 14% más que el año pasado que bordeaba los S/3, 000.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA