Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estas podrían ser las consecuencias a largo plazo del retiro del fondo de las AFP

Guillermo Boitano analiza las posibles implicaciones del séptimo retiro de fondos de las AFP
Guillermo Boitano analiza las posibles implicaciones del séptimo retiro de fondos de las AFP | Fuente: Andina

El economista Guillermo Boitano opinó respecto al séptimo retiro de hasta 4 UIT de las AFP. ¿Cuáles podrían ser las consecuencias de esta medida y cómo afectaría a largo plazo la estabilidad financiera de los peruanos?

La reciente aprobación por parte de la Comisión de Economía del Congreso de la República del dictamen del proyecto de ley que autoriza el retiro de hasta 4 UIT (equivalente a S/ 20 600) de los fondos de las AFP ha generado un debate aún más intenso sobre las implicaciones de esta medida.

Para ofrecer una perspectiva sobre este tema, Guillermo Boitano, economista y director de la carrera de Economía en la Universidad de Lima, brindó su análisis sobre las posibles consecuencias de esta medida.

Boitano señala que, si bien el sistema de AFP fue creado con fines previsionales, con el objetivo de privilegiar el ahorro a largo plazo para la jubilación, un retiro anticipado de los fondos puede desequilibrar este propósito fundamental, priorizando el beneficio a corto plazo sobre la planificación futura

"La idea de la pensión de jubilación es reservar hoy día consumo para el futuro, cuando no tenga yo forma de poder trabajar", señaló el economista. Retirar los fondos ahora podría comprometer la estabilidad financiera en la jubilación.

Actualidad

Cerca de entre 6 y 7 millones de individuos podrían enfrentarse a la posibilidad de no contar con una pensión de jubilación al alcanzar los 65 años

Te recomendamos

Las implicaciones a largo plazo del retiro masivo de fondos de AFP

Uno de los aspectos preocupantes es el impacto en la cobertura de pensiones en el futuro. Boitano estima que entre 6 y 7 millones de personas podrían quedarse sin pensión de jubilación si continúa el retiro masivo de fondos. "La gran pregunta es: ¿quién va a sostener a todo este grupo de personas el día que se jubilen?", advierte.

Una estadística de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) revela que los retiros más significativos provienen de personas que poseen fondos considerables en sus AFP y que, probablemente, cuentan con trabajos estables. Esto plantea dudas sobre la urgencia real de estos retiros y sus efectos en la distribución de la riqueza.

En relación a los efectos económicos, Boitano señala que, aunque no se anticipa una inflación inmediata, el retiro de fondos genera inestabilidad. Es importante mencionar que el tipo de cambio se vio afectado de inmediato después de la aprobación preliminar de la medida por parte de la comisión.

En el largo plazo, advierte sobre las consecuencias para la población que llega a la edad de jubilación y la necesidad de encontrar fuentes de ingresos sostenibles. En un país con una población envejecida, la seguridad financiera en la jubilación se vuelve aún más crítica. "La necesidad de esa cobertura de ese dinero que yo necesito para poder vivir el día que yo no tenga trabajo es superimportante", concluye Boitano.

En conclusión, el economista destaca la complejidad de las implicaciones del retiro de fondos de AFP y resalta la importancia de tener en cuenta no solo los efectos inmediatos, sino también las consecuencias a largo plazo para la estabilidad financiera y la protección social de la población peruana.

Actualidad

Implicaciones a largo plazo del retiro de las AFP: Impacto en la economía y en las personas

Te recomendamos

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA