Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

De 'Rocky Balboa' a '¡Qué mirás, bobo!', un Mundial condensado en 10 frases

1.- “Hoy me siento catarí, árabe, africano, gay, discapacitado, trabajador, inmigrante…” (Gianni Infantino, 19 de noviembre). En medio de la polémica, cuando arreciaban las críticas por haber concedido el Mundial a Catar, el presidente de la FIFA Gianni Infantino aprovechó la rueda de prensa previa al comienzo de la competición para alzar la voz en defensa de la elección, para señalar los avances que gracias a la Copa del Mundo se habían producido en el país árabe y para señalar la hipocresía de Europa.Fuente: AFP

2.- “Se han alineado todos los astros” (Hervé Renard, 22 de noviembre). Argentina llevaba tres años y cuatro meses sin perder, una racha invicta de 36 partidos que le situaba a un partido de igualar el récord histórico de Italia. Arabia Saudí, desde la posición 51 del ránking FIFA no parecía una seria amenaza, pero sorprendió a todos al vencer a la Albiceleste.Fuente: AFP

3.- “Vamos a joder a Croacia” (John Herdman, 23 noviembre). Pese a perder contra Bélgica (1-0), Canadá había sido mejor y, llevado por la euforia del momento, su técnico, el inglés John Herdman, cometió ante las cámaras uno de los excesos verbales del torneo. Ni siquiera cumplió su palabra. Croacia le goleó (4-1). Fuente: AFP

4.- “¿Presión? Presión es pensar qué comer al día siguiente (Otto Ado, 27 de noviembre)”. Tan solo se llevaba una semana de competición y ya había entrenadores en el disparadero. Ghana había perdido el primer partido contra Portugal (3-2) y el técnico, Otto Ado, se enfrentaba a una eliminación prematura. Al ser cuestionado al respecto, dejó claro cómo el fútbol, a menudo, pierde el foco sobre lo que es importante.Fuente: AFP

5.- “Nos eliminó el penal con Portugal, que la FIFA dice que no fue” (Diego Alonso, 2 de diciembre).La definición de la fase de grupos alimentó las primeras polémicas arbitrales. Uruguay sufrió una dolorosa eliminación (por diferencia de goles con Corea del Sur) y el DT Diego Alonso, quiso defender el trabajo de sus jugadores y criticar el arbitraje que sufrió su equipo.Fuente: AFP

6.- ¡Qué mirás, bobo! (Leo Messi, 10 de diciembre).  Sin duda la frase del Mundial. La que será más recordada y la que, en Argentina, ha dado para hacer desde canciones a una línea de pantalones vaqueros o un vino que incorpora la cita a su etiqueta. El capitán de la Albiceleste se lo dijo al holandés Wout Weghorts ¡Qué mirás, qué mirás, bobo. Andá pa' allá, bobo, andá pa' allá!".Fuente: AFP

7.- “Somos los Rocky Balboa de este Mundial” (Walid Regragui, 11 de diciembre). Marruecos fue la sensación del Mundial. Superó a Bélgica en la fase de grupos, eliminó a España en octavos y a Portugal en cuartos de final, convirtiéndose en la primera selección africana que alcanzaba una semifinal mundialista. Una secuencia que le llevó al técnico, Walid Rregragui, a comparar a su equipo con el cinematográfico boxeador que creó Silvester Stallone.  Fuente: AFP

8.- “El sueño fue bonito mientras duró” (Cristiano Ronaldo, 12 de diciembre).Cristiano Ronaldo vivió el que se presupone su último Mundial envuelto en polémica. La rescisión del contrato con el Manchester United y su enfrentamiento con el seleccionador luso Fernando Santos, que le relegó al banquillo en el tramo decisivo, le deparó una amarga despedida.  /EFE Fuente: AFP

9.- “Yo no me ocupo de las invitaciones de los lesionados o de los antiguos jugadores” (Didier Deschamps, 17 de diciembre).La clasificación para la final y el hecho de que Karim Benzema jugase un amistoso contra el Leganés con el Real Madrid, un día después, destapó el distanciamiento entre el último Balón de Oro y su técnico, Didier Deschamps.  /EFEFuente: AFP

10.- "No me retiro de la selección” (Leo Messi, 18 de diciembre).En medio del éxtasis, tras conseguir el único título que le faltaba, Leo Messi despejó la incógnita; puede que sea su último Mundial, pero no su último partido con la Albiceleste.  /EFEFuente: AFP

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA