Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Coronavirus en el mundo: Fallecidos pasan de 240.000 muertes en el mundo y casos positivos superan los 3 millones 300 mil

BRASIL | El alcalde de Manaos, Arthur Virgilio Neto, pidió a la militante ecologista Greta Thunberg que ejerza "su influencia" para ayudar a combatir la pandemia de la COVID-19 en su ciudad, ubicada en el corazón de la Amazonía y una de las más afectadas por el virus en el país sudamericano.

ESTADOS UNIDOS | La primera potencia mundial registró 1 435 nuevas muertes por coronavirus en 24 horas, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins, lo que eleva a 66 224 la cifra de fallecidos por la pandemia. 

MÉXICO | La nación latinoamericana alcanzó los 22 088 contagios y las 2 061 muertes por la COVID-19 con los 1 349 nuevos casos y las 89 defunciones que fueron notificados este sábado, informó el Subsecretario de Promoción de Salud, Hugo López-Gatell.

ARGENTINA | El país sudamericano confirmó 149 nuevos casos de COVID-19, con lo que el número total de contagios se incrementó a 4 681, mientras que los muertos suman 237, tras registrarse 8 nuevos decesos por coronavirus.

PANAMÁ | Sumó 5 muertes más por COVID-19 para llegar a 197 defunciones, y registró 370 nuevos casos que hacen un total de 7 090 contagios confirmados, dijeron las autoridades, que advirtieron que el incumplimiento del confinamiento para contener el virus puede retrasar la normalización del país.

FILIPINAS | El Tribunal Supremo informó de la excarcelación de 9 731 presos entre el 15 de marzo y el 29 de abril para evitar contagios del nuevo coronavirus en las abarrotadas prisiones del país.

BRASIL | Una magistrada de un tribunal de segunda instancia suspendió provisionalmente el fallo judicial que obligaba al presidente Jair Bolsonaro a divulgar los exámenes de coronavirus a los que se sometió y que, según él, dieron negativo.

ESTADOS UNIDOS | El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció este sábado que recibió una llamada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien le donó 250 respiradores para combatir la pandemia de la COVID-19.

"Agradezco la llamada de @realDonaldTrump y su anuncio de donación de respiradores fabricados en EE.UU. para la lucha contra el #COVID19 en Paraguay", dijo Abdo en Twitter.

NICARAGUA | Los templos religiosos en Managua fueron desinfectados este sábado como parte de una jornada que busca prevenir la propagación de la pandemia de la COVID-19, que se ha cobrado la vida de cuatro personas en este país.

COSTA RICA | Las autoridades informaron que los pacientes recuperados de la COVID-19 superaron por primera vez a los casos activos con la enfermedad. El ministro de Salud dijo en una conferencia de prensa que desde el primer diagnosticado con coronavirus el pasado 6 de marzo, Costa Rica contabiliza un total de 733 casos positivos, de los cuales 372 han sido declarados como recuperados y 6 han fallecido.

EL SALVADOR | El Salvador llegó a 446 casos de COVID-19 tras registrar un alza de 22 contagios, mientras que la cifra recuperados alcanzó los 141, de acuerdo con datos oficiales consultados este sábado.

FRANCIA | El gobierno francés decidió prolongar por dos meses más, hasta el 24 de julio, el estado de emergencia sanitaria en vigor para luchar contra la epidemia de COVID-19

ESTADOS UNIDOS  | El hospital de emergencia montado en el Central Park de Nueva York para atender pacientes con coronavirus cerrará en dos semanas. Así lo anunció este domingo el grupo cristiano que lo dirige, ante el descenso de los casos en la ciudad que fue epicentro de la pandemia en Estados Unidos.

CUBA | Un foco de propagación detectado en un centro para personas sin hogar de La Habana disparó este sábado el recuento diario de casos de COVID-19 en Cuba, que marcó un nuevo récord de 74 positivos para un total de 1.611 contagios acumulados.

ESTADOS UNIDOS |  Los fallecimientos por COVID-19 en Nueva York registraron un ligero repunte en la última jornada. El gobernador, Andrew Cuomo, informó este sábado de 299 nuevas muertes, 10 más que en el día anterior, algo que calificó como "malas noticias", pese a que los números están ya muy lejos de los casi 800 fallecimientos diarios que llegaron a registrarse durante la segunda semana de abril.

CHILE | El balance de la pandemia en Chile es de 1.427 nuevos casos, llegando la cifra total a 18.435 contagiados. De acuerdo con el ministro de Salud, se trata de una cifra récord en cuanto a contagios, ya que por primera vez se registró más de mil nuevos casos en un solo día. Además, se informó que fueron 13 las personas que fallecieron en la última jornada a causa de la enfermedad

REINO UNIDO | Mientras diversos países europeos han avanzado ya sus planes para desescalar las medidas contra la pandemia, el Reino Unido mantiene en pie las restricciones, tras superar hoy los 28.000 muertos, y esperará hasta la próxima semana para detallar la "fase dos" de su estrategia contra el COVID-19.

ITALIA | El país europeo reportó un repunte en el número de muerte por el nuevo coronavirus: 474 en 24 horas. 

SUECIA | La tasa de reproducción de la COVID-19 se ha estabilizado por debajo de 1,0. El epidemiólogo estatal de la Agencia de Salud Pública de Suecia, Anders Tegnell, aseguró que "esto significa que la pandemia gradualmente desaparecerá".

REINO UNIDO | El gobierno anunció  621 nuevos muertos por COVID-19 y supera los 28.000 fallecidos desde que comenzó la pandemia en el país. En 24 horas se han realizado 105.937 test para detectar la enfermedad, más de 100.000 por segunda jornada consecutiva, con los cuales se han detectado 4.806 nuevos contagios.

BÉLGICA | El país registró un total de 82 muertes por coronavirus durante este último viernes, de modo que el país logró por primera vez en varias semanas que el número de fallecimientos por la enfermedad no rebase el centenar en veinticuatro horas.

FRANCIA | El país impondrá una cuarentena de 14 días a las personas que lleguen del extranjero para evitar la propagación del coronavirus y los que sean diagnosticados positivo tendrán que permanecer en aislamiento hasta 30 días.

ESPAÑA | Los españoles que usen el transporte público estarán obligados a llevar mascarilla a partir del próximo lunes como protección frente al coronavirus, anunció este sábado en un discurso televisivo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Por ello, a partir del próximo lunes se distribuirán cerca de 15 millones de mascarillas adicionales a través de varios canales.

ALEMANIA | El positivo en el test por coronavirus de tres personas del FC Colonia ha generado esta sábado dudas en Alemania sobre la posibilidad de que se reanude en breve la Bundesliga, aún con partidos a puerta cerrada.

PORTUGAL | Esta medianoche, el estado de emergencia dictado en el país será levantado tras la amenaza del coronavirus. Con un balance que asciende a 1.023 fallecidos y 25.190 contagiados por coronavirus, datos que les permiten encarar con optimismo la desescalada que comienza el lunes, las autoridades insisten en que el riesgo no ha desaparecido.

RUSIA | Este último sábado el país registró record con casi 10.000 nuevos casos de coronavirus en 24 horas. Cincuenta y siete personas murieron en ese lapso de tiempo, lo que eleva el número de muertes a 1.222, una tasa oficial de mortalidad que sigue siendo limitada en comparación con otros países como Italia, España o Estados Unidos.

AUSTRIA | Centros comerciales, tiendas de muebles, negocios de más de 400 metros cuadrados y servicios como peluquerías y barberías han reabierto hoy en Austria con una gran afluencia de clientes, dentro del plan para reactivar la vida pública al tiempo que se refuerzan las medidas de prevención contra la pandemia de coronavirus

ESPAÑA | Los ciudadanos salieron este sábado a pasear o hacer deporte después de 48 días encerrados en sus casas, mientras el desconfinamiento de la población en otros puntos de Europa y Estados Unidos se iniciaba prudentemente, a medida que la pandemia del nuevo coronavirus comienza a perder fuerza.

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 238.810 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre en China, según un balance. Además, se ha contabilizado más de  3.354.100 contagios. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 1.014.700 personas se curaron de la enfermedad.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola