RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
  • TV
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.

Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
TV

Ciencia

Más Ciencia
25/02/21

Las crías de Tiranosaurio rex redujeron la diversidad de dinosaurios

Un nuevo estudio científico examina la diversidad de los dinosaurios a escala comunitaria y la disminución de las especies en el Jurásico y el Cretácico tratando a las crías como una entidad ecológica propia.

Chile
24/02/21

Chile: Fallo obliga a aseguradora pagar tratamiento de fertilidad a una pareja lesbiana

Estas dos mujeres tuvieron que esperar un año en Chile para demostrar que no podían tener hijos de manera natural y solo después se reconoció su derecho a recibir este tratamiento.

Más Ciencia
22/02/21

Pérdida del olfato y del gusto por la COVID-19 pueden durar hasta cinco meses, según estudio preliminar

El estudio preliminar, en la que participaron 813 trabajadores sanitarios que dieron positivo en la prueba de COVID-19 se basó en un cuestionario y una prueba casera para evaluar su sentido del gusto y del olfato en promedio cinco meses después del diagnóstico.

Más Ciencia
21/02/21

Científicos clonan un hurón de patas negras, una especie en peligro de extinción

Elizabeth Ann, como fue llamada, es el primer ejemplar clonado de una especie nativa de Norteamérica en peligro de extinción.

Medicina
18/02/21

Nueva especie de lagartija fue descubierta en Ica por biólogos peruanos

Un equipo del Museo de Historia Natural de la UNMSM halló el Stenocercus ica en el valle de la cuenca del río Ica y clasificó a la lagartija costera como una especie "en peligro".

Genética
17/02/21

Un ADN de más de un millón de años aporta nuevas claves sobre los mamuts

La secuenciación y análisis de ADN de hasta 1,2 millones de años muestran que el mamut que habitó Norteamérica en la última edad de hielo era híbrido de mamut lanudo y un linaje desconocido.

Más Ciencia
17/02/21

El genoma del pez pulmonado australiano aclara la conquista del medio terrestre

El análisis del genoma del pez pulmonado australiano permite tener una mayor comprensión de la transición al medio terrestre y el origen de anfibios, reptiles, aves y mamíferos.

Enrique Mendizabal
17/02/21

La ciencia en el epicentro de la pandemia: crisis de valores

En septiembre escribí un artículo que daba cuenta de un efecto no deseado de las pandemias: una crisis de confianza en los científicos. No me imaginaba lo que vendría. La comunidad científica peruana debe responder, de inmediato, si no quiere ser involucrada en este vergonzoso escándalo. No es momento de más “amiguismos”.

Enrique Mendizabal
Escrito por:
Enrique Mendizabal
Más Ciencia
16/02/21

Encuentran anomalías oculares en algunos casos graves de la COVID-19

El estudio apunta a la conveniencia de realizar un examen de los ojos a estos pacientes COVID-19 a fin de detectar posibles consecuencias oftalmológicas, potencialmente graves, del coronavirus y darles el tratamiento apropiado.

Arqueología
15/02/21

Los neandertales usaron una tecnología que se creía solo del homo sapiens

El análisis en una cueva donde se excavó el diente de un niño neandertal ha revelado que estos parientes extintos de los humanos utilizaron la misma tecnología que nuestra especie.

Más Ciencia
10/02/21

Un estudio preliminar halla síntomas adicionales asociados a la COVID-19

El estudio preliminar, en la que participaron más de un millón de personas de Inglaterra, se basó en test de saliva y cuestionarios a pacientes entre junio de 2020 y el pasado mes.

Arqueología
10/02/21

Revelan que caracola de 18 000 años es uno de los instrumentos musicales más antiguos

Los investigadores consiguieron producir con la concha tres sonidos similares a las notas do, do sostenido y re y demostraron que el hombre del Paleolítico se hacía música.

Arqueología
09/02/21

China: arqueólogos hallan recipiente con crema facial de hace 2 700 años

Los arqueólogos chinos desenterraron una tumba de un hombre asociado con la clase aristocrática y se encontró un pequeño y exquisito recipiente sellado con presunto uso cosmético.

Más Ciencia
07/02/21

¿Cómo el cambio climático pudo impulsar la aparición del nuevo coronavirus?

Con los resultados del estudio, los investigadores instan a los responsables políticos a reconocer el papel del cambio climático en los brotes de enfermedades virales y a abordarlo como parte de los programas de recuperación económica de la COVID-19.

Más Ciencia
05/02/21

Estudio indica que Huaraz está bajo la amenaza explícita del calentamiento global de origen humano

Conclusiones de científicos de las universidades de Oxford y Washington presentan nuevas pruebas para la demanda del agricultor huaracino Saúl Luciano Lliuya a RWE, el mayor productor de electricidad de Alemania.

Más Ciencia
04/02/21

Estudio indica que el ruido provocado por el ser humano altera la vida en los océanos

Los investigadores concluyen que el ruido causado por las actividades humanas afecta tanto a invertebrados como a las ballenas, ya que los animales marinos son sensibles al sonido.

Más Ciencia
04/02/21

Reino Unido: Hacen ensayos sobre la conveniencia de combinar dos vacunas distintas contra la COVID-19

El objetivo de este análisis es ayudar a lidiar con eventuales problemas en el suministro de las vacunas contra la COVID-19 para el plan de inmunización iniciado el pasado 8 de diciembre en el Reino Unido.

Arqueología
03/02/21

El primer uso de símbolos quedó registrado en un hueso de hace 120 000 años

El fragmento del hueso de un animal extinto permaneció en gran parte intacto en un yacimiento arqueológico de Israel y los investigadores pudieron detectar seis grabados similares.

Más Ciencia
01/02/21

Los humanos fuerzan a los animales a alejarse de su hábitat un 70% más para sobrevivir

Por primera vez se ha calculado el impacto global de la actividad humana en el movimiento de los animales, revelando impactos generalizados que amenazan la supervivencia y la biodiversidad.

Más Ciencia
01/02/21

Descubren fósil de megaterio de más de 3,5 millones de años en Argentina [FOTOS]

Esta es la primera vez que se encuentran restos tan antiguos de un megaterio en la pampa argentina durante el Plioceno.

Arqueología
01/02/21

Cazadores y recolectores usaron conchas como moneda hace 2 mil años en América del Norte

El hallazgo de las cuentas de conchas de molusco cambiaría la forma de pensar sobre los cazadores-recolectores y sería el primer ejemplo del uso del dinero en cualquier lugar de las Américas.

Arqueología
31/01/21

España: Hallan las pisadas neandertales más antiguas del Pleistoceno superior

Según los investigadores, se han podido medir e identificar cerca de 90 pisadas de Neandertales "muy bien conservadas" en la orilla de una antigua laguna.

Más Ciencia
28/01/21

La destreza de los pulgares en el humano existía hace dos millones de años

Una investigación revela nuevos conocimientos sobre cuándo surgió la destreza de los pulgares en diferentes especies humanas fósiles y lo que ha significado para el desarrollo de una cultura más compleja.

Actualidad
27/01/21

Estudio advierte que los tiburones están desapareciendo y el fenómeno dejará un "enorme agujero" en océanos

Un reciente estudio advierte sobre la desaparición de más del 70% de ejemplares de algunas especies de tiburones y rayas y responsabiliza de esta extinción a la pesca.

Medicina
27/01/21

Lesiones en lengua y manchas en pies y manos podrían ser síntomas de la COVID-19, según estudio

Unidos a síntomas característicos de la COVID-19 como tos y fiebre, "pueden ser signos clave para un diagnóstico precoz de esta enfermedad".

Arqueología
26/01/21

Los primeros pobladores de América iban acompañados de sus perros

Los investigadores señalan que este descubrimiento sugiere que la domesticación de perros probablemente tuvo lugar en Siberia hace 23 000 años y que estos animales desempeñaron un importante rol en las sociedades humanas.

Más Ciencia
26/01/21

Spinosaurus actuó más como garza que como depredador acuático

Un nuevo estudio desafía la visión reciente del Spinosaurus sugiriendo que si bien probablemente se alimentó en el agua y pudo haber nadado, no se adaptó bien a la vida de un depredador de persecución acuática.

Más Ciencia
25/01/21

Las crías de tiranosaurio salían del huevo con el tamaño de un perro adulto

Los primeros fósiles conocidos de embriones de tiranosaurio han arrojado luz sobre el desarrollo temprano de los colosales dinosaurios, que podrían crecer hasta 13 metros de largo y pesar ocho toneladas.

Actualidad
25/01/21

Las mujeres fueron determinantes en el vínculo entre perros y humanos

El estudio agrega evidencia a la teoría evolutiva de que los perros y los humanos se eligieron entre sí, en lugar de la teoría más antigua de que los humanos buscaban intencionalmente cachorros de lobo para criarlos por su cuenta.

Más Ciencia
21/01/21

Gusanos depredadores gigantes habitaron el fondo marino hace 5 millones de años

Los gusanos depredadores pudieron haber colonizado el lecho marino del continente euroasiático durante el Mioceno y el hallazgo está basado en la reconstrucción de madrigueras gigantes observadas en sedimentos marinos del noreste de Taiwán.

Más Ciencia
21/01/21

Identifican una mantis religiosa que vivió hace 100 millones de años

El hallazgo inusual del nuevo género y especie, Labradormantis guilbaulti, arroja luz sobre la evolución de las mantis religiosas modernas y sus parientes en general.

Más Ciencia
20/01/21

Europeos prehistóricos usaban objetos de bronce como moneda, según estudio

Los objetos hallados en diferentes países de Europa, utilizados como monedas, tienen una antigüedad de unos 4 000 años, cuando los centroeuropeos ya vivían en sociedades agrícolas.

Más Ciencia
20/01/21

Hallan en ámbar un escarabajo de luz de hace 100 millones de años

El descubrimiento de este nuevo fósil, encontrado enámbar del norte de Myanmar, ayudará a arrojar luz sobre la evolución de estos fascinantes escarabajos.

Más Ciencia
19/01/21

Dinosaurio hallado en Argentina puede ser el mayor animal terrestre conocido

Se trata de de un titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur.

Más Ciencia
19/01/21

Hallan el fósil de un insecto con genitales bien preservados

Los científicos sostienen que dichas partes están bien conservadas en el insecto asesino, 'Aphelicophontes danjuddi', desde el patrón de bandas en sus patas hasta las características internas de sus genitales.

Medicina
19/01/21

Las mascarillas ayudan a controlar los contagios de la COVID-19, confirma estudio

Los autores del estudio aclararon que el uso de la mascarilla para tratar de minimizar el impacto de la pandemia no reemplaza a la distancia física.

Medicina
18/01/21

La inmunidad contra la COVID-19 puede ser superior a seis meses, según estudio

El estudio señala que la memoria celular de infecciones pasadas reactivan la producción de anticuerpos en caso de un nuevo contagio con el coronavirus.

Ricardo L. Falla Carrillo
18/01/21

Ciencia y Sociedad en el Perú II

Continuando con la reflexión de la columna anterior, ahora nos enfocaremos en la relación entre ciencia, tecnología y desarrollo industrial y su impacto socioeconómico y cultural.

Ricardo L.  Falla Carrillo
Escrito por:
Ricardo L. Falla Carrillo
Actualidad
17/01/21

Estas son algunas mujeres que con sus inventos han cambiado nuestra vida

Mentes brillantes cuyos logros y descubrimientos salvaron vidas, cambiaron la ciencia y se colaron en nuestro día a día.

Más Ciencia
14/01/21

Estudio: Personas que superaron COVID-19 tienen inmunidad durante al menos cinco meses

La investigación continuará para concretar la duración de la inmunidad, analizar el impacto de la nueva variante británica de coronavirus y la protección de quienes han recibido la vacuna contra la COVID-19. 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Más leidas

AFP: SBS aprobó procedimiento para iniciar con retiro del 25% de fondos de pensiones

AFP: SBS aprobó procedimiento para iniciar con retiro del 25% de fondos de pensiones

Crack de Juventus deja a Cristiano Ronaldo y eligió a Barcelona de Lionel Messi como su próximo equipo

Crack de Juventus deja a Cristiano y eligió a Barcelona de Messi como su próximo equipo

Aparentes suicidios y huelgas de hambre: el drama en los cruceros varados por el coronavirus

Aparentes suicidios y huelgas de hambre: el drama en los cruceros varados por el coronavirus

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 11 de mayo de 2020, según DolarToday y Monitor Dólar

Venezuela: Precio del dólar hoy, lunes 11 de mayo de 2020, según DolarToday y Monitor Dólar

Bonos Anses 10.000 pesos en Argentina: cómo cobrar el segundo bono del Ingreso Familiar de Emergencia

Bonos Anses 10.000 pesos en Argentina: conoce cronograma de pago a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia

Coronavirus en Perú: Estas son las pollerías que volverán a funcionar

Coronavirus en Perú: Estas son las pollerías que volverán a funcionar

Descarte del Barza no quiere dejar el club:

Descarte del Barza no quiere dejar el club: "Tengo contrato y voy a cumplirlo"

Becky Lynch anunció su embarazo y deja su campeonato femenino de WWE a Asuka

Becky Lynch anunció su embarazo y deja su campeonato femenino de WWE a Asuka

Ciro Maguiña:

Ciro Maguiña: "He decido retirarme del comité de expertos porque me siento dolido como médico"

¿Cuáles son las capitales de todos los países de Europa?

¿Cuáles son las capitales de todos los países de Europa?

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí

  • Grupo RPP
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación